Pescado y marisco fresco, del mar a la mesa


BARCELONA— La dorada a la sal gruesa de Ibiza o el atún rojo del Mediterráneo con pisto son algunas de las muchas especialidades que se pueden probar en La Llotja, el restaurante especializado en pescado fresco de El Nacional. En este espacio, igual que en la Barra de Ostras y La Taperia, confían en los productos frescos procedentes del mar que distribuye el Grupo Videla, una empresa familiar con sede en Barcelona y larga tradición en el sector de la hostelería.
ORIGEN Y TRAYECTORIA FAMILIAR. Pescados Videla, la empresa matriz, fue fundada en 1949 por Eugenio Videla Chouza y Mª de los Ángeles Ces Abeijón con el objetivo de comercializar y distribuir productos procedentes de la pesca, principalmente para el sector de la hostelería. Desde sus inicios, se ha distinguido por ofrecer un producto de alta calidad, valor que la actual dirección de la empresa, formada por dos de sus hijos, Juan José y Genin Videla Ces, ha sabido mantener. "La tercera generación Videla se está formando y preparando para el reto que se les presenta: coger el timón de esta gran empresa y seguir creciendo todavía más, si cabe", explican sus responsables.
LOS MEJORES FRUTOS DEL MAR. Sus pescados, siempre de primerísima calidad, proveen a las diferentes cocinas y cartas de El Nacional. Encontramos pez de San Pedro, salmón, lenguado, rodaballo, rape, lubina y corvallo, entre otros pescados selectos. Los mariscos y los cefalópodos llevan también el sello Videla: ostras, cangrejos de mar, mejillones, langostinos, navajas, berberechos, gambas, galeras, calamares, pulpos y sepias son buenos ejemplos de ello.
Velar por la calidad de esas materias primas ha sido siempre una prioridad para Pescados Videla. "Todos nuestros profesionales que se dedican a la compra, seleccionando a los mejores proveedores, los mejores barcos y, por supuesto, el mejor producto, tienen una función muy importante. La selección se realiza con mucho cuidado para poder ofrecer lo que nuestro cliente demanda y necesita", dicen los responsables de la compañía.
Otra garantía de calidad es que son una de las pocas empresas homologadas con el certificado IFS. Además, trabajan con buques factoría que pescan y congelan en alta mar. Eso les permite contar en su catálogo con una gran variedad de materias primas de múltiples orígenes y con el más alto nivel de frescor, ya que los productos se someten a un proceso de ultracongelación en el momento de capturarlos. Cuando la mercancía llega a las instalaciones del Grupo Videla, el Departamento de Calidad se encarga de inspeccionarla, garantizando así la salubridad de los productos. Así, el éxito del Grupo Videla está en la combinación de ambos departamentos, Compra y Calidad, lo cual, según explican sus responsables, permite asegurar que "los productos de la mejor calidad lleguen a nuestros clientes con la mejor gestión de servicio".

UN CONGLOMERADO EMPRESARIAL.
Más de 300 personas trabajan en las diferentes empresas que integran el Grup Videla: Pescados Videla, Unidades Frigoríficas Unifrisa, Videla Consignaciones, Ces Consignaciones, Sumgel y Jerónimo Xampeny Consignaciones. "Los trabajadores son el alma del grupo", dicen sus responsables. El principal foco de negocio del grupo se centra en los productos procedentes del mar: mariscos (tanto bivalvos como crustáceos), cefalópodos y pescados selectos. Proceden de diferentes puertos y lonjas de la Comunidad Europea y otros países, como China, Argentina, Perú, Mauritania, Marruecos, Tailandia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El equipo profesional del Grupo Videla se encarga de seleccionar los mejores productos de forma directa en cada punto de origen, siguiendo unos criterios de calidad establecidos según las necesidades de cada uno de los clientes. La compañía cuenta también con una factoría donde se elaboran productos del mar congelados y cefalópodos en semiconserva. Los productos del Grupo Videla se pueden encontrar en toda la red de distribución que existe actualmente, desde el canal HO.RE.CA y grandes empresas distribuidoras, hasta establecimientos detallistas o de hostelería, como es el caso de El Nacional. Las diferentes empresas del grupo tienen la sede en Mercabarna, en Barcelona.
