LomoAlto: propuestas para disfrutar de la mejor carne



BARCELONA—En poco más de un año y medio de vida, el Lomo Alto, restaurante especializado en la carne de bovino madurada y cocinada a la brasa, se ha convertido en un local de visita obligada para los amantes de la mejor carne de buey y de vaca vieja y para aquellos que buscan la experiencia única resultante de la maduración. El Lomo Alto ha decidido ampliar la oferta con nuevas propuestas aptas para todos los públicos, con la inclusión de un menú degustación con un precio cerrado que permite conocer a fondo las mejores especialidades de la casa, y un menú denominado de sidrería, a un precio realmente atractivo. Y durante el mes de diciembre se podrá probar todavía un tercer menú, el de Navidad, hasta después de fiestas.
SIDRERÍA. El menú más popular de la casa, el último en llegar, se ha bautizado en honor de esos establecimientos tan implantados en el norte de la península, y con propuestas gastronómicas que allí son habituales, como la chistorra a la sidra, que aquí se cocina al fuego de leña, o la tortilla de bacalao, con huevos de la mejor calidad, y ventresca, que se sirve en la cazuela en la que se ha cocinado al horno de brasa. Todo acompañado de una completa ensalada verde.
El plato fuerte de este menú es el chuletón de ternera charra o rubia gallega, procedente de animales de un año y que se sirve en piezas de 450 gramos por persona con 30 días de maduración. Unos postres muy típicos de las regiones del Cantábrico como es el queso con membrillo cierran este festín, que se puede acompañar con alguno de los grandes vinos de la bodega del Lomo Alto, a pesar de que, si se quiere hacer honor a su nombre, se puede pedir sidra natural para seguir la tradición.
El menú degustación está dedicado al buey y se inicia de una forma espectacular, con una selección de embutidos elaborados con productos de este animal: lengua, chorizo y longaniza. Sigue con un pan de coca crujiente con la espectacular sobrasada de buey con miel, un carpaccio de carne de vaca vieja con queso Idiazabal ahumado, bistec tartar picado a mano y aliñado al gusto del cliente, y terrina de buey con foie y encurtidos.
Una copa del digestivo del Lomo Alto, un sorbete de apio con lima, ginebra y tónica, nos prepara para el plato fuerte del menú, el centro de buey madurado entero más de un año: la carne del centro del chuletón, limpia de hueso y grasa, espectacular. Se puede escoger también un centro de vaca gallega madurada, o bien optar por media ración de cada para comparar los dos tipos de carne.
El carro de postres artesanos cierra este menú degustación, que incluye también aperitivos, una selección de aceites de diferentes aceitunas y panes artesanos.
NAVIDAD. Desde inicios de diciembre hasta después de Reyes, los clientes podrán disfrutar de un tercer menú que empieza también con un servicio de pan, aceitunas y aceites monovarietales para hacer una cata mientras llegan los entremeses de vaca y buey para compartir, las croquetas de cecina de la casa, el bistec tartar de buey y la sobrasada de la casa con coca fina.
Como su especialidad es la brasa, el menú incluye un chuletón de ternera entero o una costilla de vaca europea, para elegir, con guarnición de pimientos del piquillo, patatas agrias fritas y ensalada. Y de postres, pastel Alaska y una selección de turrones artesanos que no pueden faltar durante estas fiestas.
CARNE Y BRASA EN SINTONÍA. El Lomo Alto no es un restaurante al uso, sino que es un templo de la carne seleccionada de las mejores razas españolas y europeas, madurada en las cámaras y servida en el mejor momento a un cliente que puede escoger la pieza más acorde con sus gustos.
Carne de vacas viejas de raza rubia gallega madurada durante 150 días, o de raza frisona con 50 días de maduración, o de ternera de un año, también rubia gallega, con 30 días en la cámara son algunas de las ofertas habituales del restaurante. Todos ellos animales de sexo femenino, de carne más tierna que la de los machos.


RECOMENDADO POR LA GUÍA MICHELIN
Lomo Alto se lleva a casa el premio al concurso nacional de brasa
La apuesta del Lomo Alto por la especialización y la calidad ha empezado a recibir reconocimientos en revistas y guías especializadas. La última, la inclusión del restaurante en las recomendaciones de la edición de 2018 de la Guía Michelin, la más conocida del mundo, así como a la guía Traveller. Un reconocimiento que se suma a los premios que ha recibido Lomo Alto en su corta historia, entre los que destaca la victoria en el concurso nacional de brasa durante el certamen Gastronomika del año pasado, en San Sebastián. Este prestigioso galardón se otorgó por primera vez fuera del País Vasco, donde se había quedado en las seis anteriores ediciones.

¿QUIERES CONOCER LA CARTA DE LOMO ALTO?

