User menu

Autocares Barrera crea una asociación que garantice los derechos de las pymes del transporte de viajeros

Lluís Barrera Sureda, gerente

Autocares Barrera es una empresa familiar dedicada al transporte de viajeros por carretera con más de 30 años de experiencia en el sector. En los últimos años ha crecido tras ampliar su flota de vehículos.

La sede de Autocares Barrera se encuentra en las localidades de Tordera y Calella, municipioss situados en el límite de las provincias de Barcelona y Girona, entre la Costa Brava y la Costa del Maresme. En los últimos años esta empresa ha apostado por un fuerte crecimiento, ampliando su flota por encima de la treintena de vehículos, sin olvidar nunca la búsqueda constante de la excelencia: la calidad del servicio y el buen trato hacia los clientes, la puntualidad, el mantenimiento de los vehículos y la profesionalidad de sus conductores.

La finalidad de esta empresa catalana es que los clientes queden satisfechos con el servicio prestado. Por este motivo, tal y como nos explica Lluís Barrera Sureda, gerente de la empresa: “buscamos un trato directo con ellos y les prestamos nuestro asesoramiento en todo momento, porque entendemos que esta manera de actuar es la mejor publicidad para nuestra empresa. La fidelización de los clientes ha sido la base de nuestro crecimiento, gracias a la confianza depositada en nuestro buen hacer”.

Objetivos estratégicos

Otro objetivo estratégico dentro del plan de expansión de Autocares Barrera es crecer dentro del ámbito del sector público del transporte de viajeros en servicios urbanos, discrecionales, escolares y en la modalidad a la demanda, donde viene prestando servicios desde hace dos décadas en las comarcas del Maresme y de La Selva.

Para garantizar la participación en los diversos concursos públicos ha impulsado la creación de una asociación de pequeñas y medianas empresas de ámbito familiar, local y comarcal. Su misión será la defensa de la libertad de concurrencia y de la igualdad de oportunidades en los procesos de licitación que convocan los ayuntamientos y los consejos comarcales.

“Esta asociación quiere romper con la espiral de silencio que planea en el sector del transporte público en Cataluña”, afirma Lluís Barrera, “donde los grandes grupos empresariales actúan con total impunidad y con vulneración flagrante de las directivas europeas en la materia, como auténticos trusts o cárteles”. Barrera asegura que de esta forma fuerzan la aprobación de cláusulas contractuales “a medida” para poderse adjudicar los contratos públicos en uniones temporales de empresas (UTE), “y después repartirse el pastel entre ellas”, afirma rotundo el empresario. Y prosigue: “también denunciará las tácticas empleadas por estos grupos monopolistas que, cuando no pueden diseñar los concursos públicos a medida, se dedican a impugnar sistemáticamente aquellos pliegos de cláusulas contractuales que facilitan una participación más abierta a todas las empresas y, en caso de que se adjudique el contrato a otro licitador, presentar recurso contra la adjudicación e impedir que se pueda formalizar y ejecutar el contrato”.

Lluís Barrera  se lamenta de que “estas prácticas entorpecedoras de la libertad de empresa cuenten para lograr sus finalidades con la lentitud exasperante de los órganos de contratación pública, y de los organismos que tienen que resolver los recursos que se presentan contra los actos de adjudicación de los contratos”.

En este sentido, desde Autocares Barrera animan a las empresas familiares del sector del transporte público de viajeros a unirse a esta asociación para salvaguardar los derechos de sus organizaciones y para conservar los puestos de trabajo de sus empleados.

 

www.autocarsbarrera.cat