Aragón Plataforma Logística conecta el Mediterráneo y el Cantábrico
Aragón avanza cada vez más para convertirse en uno de los puntos logísticos de referencia de España y del sur de Europa gracias a la altísima calidad de sus infraestructuras, que ofrecen a las empresas que quieran instalarse en Aragón múltiples posibilidades para conectar con la Península. La innegable conectividad de las plataformas ha sido respaldada recientemente por el Ministerio de Fomento con el anuncio de que Zaragoza será el punto de conexión entre el Corredor Mediterráneo y el Cantábrico, un nuevo empujón que convierte a la capital aragonesa en el centro de la distribución nacional.
Aragón Plataforma Logística (APL) es la sociedad pública que presenta la Comunidad de Aragón a las empresas vinculadas al mundo de la logística interesadas en una eficiente conexión por ferrocarril, avión y carreteras con el conjunto de España y el sur de Europa, referencia ya para un conjunto de multinacionales que han encontrado en ella un nudo de conectividad eficiente y una apuesta por la integración de suelo, infraestructuras, servicios, investigación y formación en logística.
Al margen de esta puesta en valor de los medios y las infraestructuras existentes, y de la disponibilidad de suelo, sobre el que se trabaja en continuos planes de mejora (particularmente en las conexiones por ferrocarril), la oferta de Aragón Plataforma Logística cuenta con elementos diferenciadores que buscan la excelencia en todos los ámbitos de la logística. En total, Aragón dispone de un conjunto de más de 1.700 hectáreas disponibles de gran calidad, 164 conexiones semanales por tren a los Puertos de Valencia, Barcelona y Bilbao través de sus dos terminales marítimas y 34 vuelos semanales desde Zaragoza hasta varios continentes, con conexiones directas semanales a Asia.
Esta apuesta, que compromete ya a toda la Comunidad, cuenta con el respaldo privado de las empresas del sector agrupadas en el clúster logístico Alía, así como de las casi 400 compañías ya instaladas en la Comunidad, que cuentan con casi 14.000 empleados en sus instalaciones aragonesas. La última en sumarse a esta iniciativa, presente y de futuro, ha sido la plataforma portuaria china de Yiwu –el principal puerto comercial del mundo, Nimbao-, que se ha asociado a APL.
Firmas como Inditex, B/S/H, Pikolin o Mercadona. han confiado en Aragón para sus proyectos de instalación y de ampliación. Uno de los valores más reconocidos es la oferta en investigación y formación en logística que Aragón ofrece, con bazas como la del Instituto Tecnológico de Massachusetts, como líder del Zaragoza Logistics Center (ZLC), la cátedra APL inaugurada recientemente en la Universidad de Zaragoza o centros de innovación como el Instituto Tecnológico de Aragón. Por todo ello, Aragón Plataforma Logística está siendo reconocida en distintos foros europeos como destino relevante para la inversión.
