La cirugía de prótesis de rodilla es una intervención cada vez más frecuente. Se calcula que, aproximadamente, una de cada 10 personas en España se implantará una prótesis de rodilla a lo largo de su vida. Hasta la fecha las prótesis de rodilla se intentaban adaptar a la rodilla del paciente, colocando la más parecida. Sin embargo, el Dr. Puig Verdié, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, fue el encargado de implantar la primera prótesis de rodilla fabricada específicamente para un paciente, 100% a medida. La cirugía tuvo lugar en el Hospital Quironsalud Barcelona el pasado 29 de julio.
El
Dr. Puig Verdié, pionero en el uso de prótesis personalizadas, es experto cirugía de reemplazo de rodilla y cadera, en reemplazos post-quirúrgicos, así como en patología séptica del aparato locomotor, en el Hospital QuironSalud Barcelona.
Hasta la actualidad los modelos de prótesis clásicos se fabricaban en serie y se implantaban buscando el tamaño más similar a la rodilla del paciente. Se disponía de un número limitado de prótesis y se adaptaba la anatomía del paciente al tamaño del implante más parecido (que no igual) que su rodilla.
En los últimos años varias marcas han empezado a comercializar las llamadas “prótesis a medida”. Sin embargo, lo que se fabrica a medida no es la prótesis en sí sino los instrumentos que se emplean para hacer los cortes óseos.
Cómo son las prótesis a medida que revolucionarán la cirugía de rodilla
La gran novedad que aporta conforMIS, comercializada por Medcomtech, es que no solo hacen instrumentos de corte “a medida”, sino que la prótesis final también está hecha “a medida”, es decir, personalizada para el paciente, fabricada exclusivamente para él.
Los beneficios para el paciente son múltiples, ya que se reproduce su anatomía (algo imposible hasta ahora) con un método fiable. Este sistema permite minimizar los riesgos, además de reducir las dolencias por desajuste o inestabilidad de la prótesis.
La tecnología de imagen a implante que emplea conforMIS convierte una Tomografía Axial Computerizada (TAC) de la rodilla en imagen 3D y, después, diseña un implante totalmente único para el paciente. Se trata de un proceso totalmente automatizado que garantiza que, tanto el implante como los instrumentos empleados en la cirugía, estén hechos solo para la rodilla de cada paciente. Esto significa que la adaptación al plato tibial y al fémur será
totalmente perfecta, evitando errores de medición que puede haber con prótesis estandarizadas.
Dr. Lluís Puig Verdié
Hospital Quirón Barcelona
Planta baja
Plaça d’Alfons Comín, 5
08023 Barcelona
Tel.: 932 172 253
NRS: H08000113