User menu

Dr. Jesús Benito Ruiz, cirujano  plástico en Antiaging Group Barcelona, Vicepresidente Cirugía Estética Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética Presidente Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica 

 

Salud Masculina y Cardio - deportiva

Nuevas técnicas para la Cirugía Estética masculina

Hasta hace algunos años los hombres no se preocupaban de su aspecto físico tanto como las mujeres; sin embargo, la tendencia ha cambiado. Ahora se fijan en su imagen, desean lucir la llamada “tableta de chocolate”, marcar musculatura… por lo que van más al gimnasio y se cuidan mejor. En Antiaging Group Barcelona llevamos notándolo desde hace 10 años, cuando empezamos a realizar la técnica de los implantes de pectorales (entonces muy incipiente), que despuntó hace ya cinco años.

Dentro de esta nueva tendencia, las operaciones más demandadas son, en cuanto a contorno corporal: la liposucción (abdomen, tórax, ginecomastia), implantes pectorales (tanto estéticos como reconstrucción) y gemelos (tanto estéticos como de secuelas). Normalmente los pacientes que reclaman estos servicios rondan los 30 años.

 

La liposucción

 

Es la misma técnica en hombres y mujeres, pero la distribución de la grasa en unos y otros es diferente, y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de definir. Por ejemplo, en el caso de los hombres se tiende mucho más a tratar de marcar las sombras de la musculatura, la grasa suele ser más dura y costar un poco más… Así pues, con ellos utilizamos mucho las técnicas de lipoláser.

El resultado de la liposucción es definitivo siempre y cuando el paciente mantenga una estabilidad con su peso: dieta equilibrada, ejercicio físico, etc. El riesgo más inmediato que hay en esta intervención es el sangrado, seguido de la (in)capacidad de retracción de la piel del paciente, que dependerá de sus características genéticas y de su edad (no será lo mismo un hombre de 30 años que de 50).

La capacidad de retracción de la piel del paciente es el factor más limitante de la intervención, que se intenta mejorar con técnicas como el láser o el vaser.

Se desaconseja someterse a esta intervención en casos de obesidad o de abdomen globuloso con grasa intraabdominal (conocida coloquialmente como barriga cervecera), pues tienen muy poca grasa superficial, toda es interna.

Antiaging Group Barcelona, pionero en España en implantes 3D

 

Ginecomastia y pectorales

 

Afecta a un 30% de la población masculina, por lo que es una técnica bastante demandada. Se trata de una intervención en la que se extirpa la glándula mamaria en exceso, habitualmente en pacientes jóvenes, aunque a veces se hace en pacientes ya mayores pues también tienen exceso glandular. Hay otro grupo que tienen ginecomastia provocada por anabolizantes, esteroides.

Por otro lado, si además de tener exceso de grasa en el tórax lo tienen en el abdomen, es posible combinar esta intervención con la liposucción para tratar el torso masculino en su conjunto. Podemos además aumentar los pectorales con una prótesis que incrementa la definición muscular al quitar el volumen superficial. El resultado que se consigue es espectacular.

Los tipos de implantes que utilizamos son los de gel cohesivo, similares a los de mama pero con una forma específica que define el pectoral masculino. Todos los implantes de gel de silicona se pueden romper a largo plazo, aunque yo de momento no he visto ninguno en los 10 años que llevamos colocando estos implantes. Quedan cicatrices en las axilas, muy poco visibles.

 

Implantes 3D para el tórax hundido

 

Se trata de una de las malformaciones torácicas más comunes, por lo que es una intervención relativamente frecuente tanto en mujeres como en hombres. Es una operación que siempre se ha basado en cirugía del esternón o de las costillas, relativamente agresiva. Sin embargo, desde hace un par o tres de años contamos con una herramienta espectacular: la impresión en tres dimensiones. Con ella, somos capaces de hacer, a partir de un TAC, un implante (que no es de gel, si no de elastómero) que rellena completamente el defecto y no hay que hacer ninguna cirugía ósea: es más segura, menos dolorosa y para siempre. Las únicas complicaciones que puede haber son un poco de sangrado o líquido al principio, pero se soluciona rápido.

La impresión en tres dimensiones se utiliza en otras patologías, por ejemplo, en la ausencia de músculo pectoral. Antes de trasplantaba un músculo de la espalda (hecho que significaba sacrificar un músculo sano) y al final el resultado no era demasiado bueno.

Hasta ahora, que hemos realizado esta técnica en unos 15 pacientes, no hemos tenido ningún problema. Estamos encantados con ella, y los pacientes también, pero aún hay mucha gente que la desconoce y que tampoco se somete a la otra por miedo.

El implante de 3 dimensiones no es una técnica que la usen muchos centros. Nosotros somos referentes, y en Barcelona los únicos en realizarla.

 

Dr. Jesús Benito Ruiz

www.antiaginggroupbarcelona.com

Tel: 93 626 34 73

N.R.S.: E08612966