Dra. Maya Gracia Graells, medicina vascular y flebología
La escleroterapia ecoguiada con microespuma: un tratamiento definitivo para las varices, ambulatorio, sin anestesia ni quirófano

Los últimos avances en las técnicas endovasculares han permitido que exista la posibilidad de eliminar las varices de una manera más rápida, indolora y cómoda para el paciente. A un lado quedan las técnicas convencionales, como por ejemplo, la cirugía, una técnica complicada que incluía la hospitalización del paciente, anestesia y baja laboral.
La microespuma es una de las técnicas más innovadoras de los últimos 30 años. Las guías científicas internacionales la recomiendan como tratamiento de los troncos safenos y para tratar cualquier patología varicosa, como por ejemplo, varices reticulares, perforantes, úlceras venosas y malformaciones venosas.
¿Por qué aparecen las varices?
Esta patología es mucho más común de lo que se piensa. Más de un 50% de la población sufre de problemas de varices ocasionados por diferentes factores, como por ejemplo, herencia familiar, embarazos, tratamientos hormonales, sobrepeso o tipo de trabajo. Asimismo, hay que tener en cuenta que las varices pueden llegar a complicarse generando úlceras, trombosis, flebitis, hemorragias varicosas, etc. Por este motivo, es necesario consultar a un especialista para prevenir sus complicaciones.
La microespuma es la única técnica que permite el tratamiento de cualquier tipo de variz, desde las varices de troncos safenos hasta las arañas vasculares
Tratar las varices con microespuma
El primer paso a realizar antes de empezar con el tratamiento de microespuma es una entrevista con el paciente. Las preguntas están dirigidas a buscar posibles contraindicaciones. Además, también se realiza un ecodoppler color para obtener un diagnóstico más preciso sobre la patología del paciente y poder ofrecerle la terapia que más se ajuste a su condición.
La microespuma juega con la concentración del producto dependiendo del diámetro de la vena a tratar. Esto permite que la técnica pueda ser utilizada en cualquier tipo de variz desde una malformación venosa, hasta pequeños capilares.
El procedimiento consiste en inyectar un producto esclerosante en forma de espuma en la vena varicosa. La espuma permite que el contacto sea mayor y durante más tiempo, lo que provoca que la fibrosis de la vena se obtenga con mayor rapidez. Además, la forma de la espuma permite inyectar muy poca cantidad de producto.
El Centro de Enfermedades Vasculares acumula casi 20 años de experiencia tratando patologías varicosas y vasculares. La Dra. Maya Gracia, directora del centro, se ha formado en prestigiosas universidades internacionales, como la Universidad de Montpellier y la Escuela Europea de Flebología. Además, es pionera en el uso de la microespuma y la esclerosis en España y es docente de otros doctores que quieren aprender la técnica.
Dra. Maya Gracia Graells
CENTRO DE ENFERMEDADES VASCULARES
Ronda Sant Pere, 25, principal 1º
Tel: 93 154 99 88 y 93 343 61 29
N.R.S.: EO8869947
