User menu

Dra. Esther Lliró, cirujana plástica

Blefaroplastia para una mirada joven y revitalizada

La mirada es el rasgo fundamental del rostro, el que refleja nuestras expresiones y emociones. Desgraciadamente, también es un rasgo que tiende a deteriorarse con el paso del tiempo: la piel de los párpados pierde elasticidad y luminosidad, dejando lugar a las arrugas, bolsas y descolgamiento de la piel. Cuando esto sucede, muchas personas encuentran que ya no están cómodas con el aspecto de su mirada, que ha pasado a verse cansada y envejecida. En algunos casos, el descolgamiento de los párpados provoca incluso problemas visuales para el paciente.

La blefaroplastia o cirugía de los párpados es una intervención que se realiza para eliminar las bolsas palpebrales y el exceso de piel de manera moderada, corrigiendo el aspecto de cansancio, la apariencia de envejecimiento e incluso mejorando la visión.

 

 

Blefaroplastia adaptada a cada paciente

La cirugía palpebral generalmente está indicada en aquellas personas que presentan exceso de piel o de bolsas en los ojos. En la mayoría de casos, la piel sobrante del párpado superior suele asociarse al envejecimiento, mientras que las bolsas del párpado inferior suelen relacionarse a un motivo de tipo hereditario, puesto que con frecuencia hay algún antecedente de bolsas en la familia. También se dan casos secundarios debidos a medicamentos o a enfermedades, pero son menos habituales.

Para conseguir los resultados óptimos en cada caso, el diseño de las incisiones es muy importante, porque define la cantidad y forma de la piel que va a ser resecada. En el párpado superior la incisión transcurre siguiendo la línea natural; mientras en el párpado inferior se realiza justo debajo de las pestañas, a un milímetro del borde palpebral. En ambos casos las cicatrices resultarán apenas visibles en uno o dos meses.

Si no existe excedente cutáneo, habitualmente en pacientes jóvenes, las bolsas adiposas del párpado inferior se extraen a través de la zona interior del párpado y no queda ninguna cicatriz visible. La intervención dura de una a dos horas, dependiendo de si es unilateral o bilateral.

 

Resultados permanentes: mirada rejuvenecida con la mínima invasión

La cirugía de blefaroplastia se realiza siempre en clínica y en la mayoría de casos se utiliza anestesia local y sedación. Cuando solo se realizan los párpados superiores puede ser suficiente una anestesia local. Y en gente que es muy aprensiva, muy nerviosa o que se hacen otras cirugías complementarias se puede llegar a utilizar una anestesia general. Aun así, con anestesia local y sedación es muy factible.

La recuperación de la cirugía es rápida, ya que se trata de una intervención muy llevadera, por lo que el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana en pocos días. Los puntos se retiran entre los 4 y los 7 días. Pueden aparecer unos pequeños moratones que van desapareciendo a la semana de forma progresiva, y que a la semana el color amarillento que tienen se puede maquillar y facilitar una recuperación rápida.

 

¿Para quién está indicada la blefaroplastia?

La indicación quirúrgica suele ser a partir de los 35 años, pero a veces, por causas hereditarias, se forman bolsas en los párpados a edades más tempranas.

Es una intervención que puede mejorar el aspecto y confianza de una persona. El objetivo es buscar siempre la máxima naturalidad, por lo que antes de la intervención se debe hablar con el paciente para conocer cuáles son sus expectativas: la cirugía de párpados no servirá para eliminar patas de gallo, ojeras u otras arrugas perioculares, así como tampoco la herencia racial o étnica del paciente, pero sí mejorará los rasgos del ojo.

En este punto, es muy importante ponerse en manos de un experto con experiencia, que sepa valorar cada caso y aplicar el tratamiento necesario con unos resultados naturales.

 

La importancia de estar en buenas manos

En manos de un cirujano experto, la complicación más frecuente es que el hematoma pueda durar un poco más de lo previsto. En manos inexpertas, pueden haber complicaciones del cierre palpebral o incluso más graves, pero es poco frecuente y si se hace bien no tiene por qué pasar nada.

La Dra. Lliró es una reputada especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora con más de 25 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesora y organizadora de cursos de Cirugía Plástica. También desarrolla una importante tarea de ayuda humanitaria con la ONG Cultivant Vida, en la cual colabora realizando cirugías solidarias en Gambia (África).

 

Dra. Esther Lliró Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Centro Médico Arcos

Tel.: 93 154 98 58

www.arcosmedic.com

N.R.S.: E088673934