User menu

Técnicas percutáneas no invasivas de columna

Licenciado con sobresaliente en la Facultad de Medicina por la Universitat de Barcelona, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica y especialista en Reumatología, el Dr. Jaume Soler Subirats actualmente coordina un equipo de grandes expertos en la Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva.

DISC FX: NUCLEOPLASTIA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA

Esta técnica mínimamente invasiva y percutánea se presenta como la mejor alternativa antes de llegar a una cirugía abierta. El procedimiento es ambulatorio, es decir, sin ingreso. Este tratamiento ha demostrado ser muy efectivo en el control del dolor lumbar y ciático, producto de la discopatía con o sin hernia discal. La Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva coordinada por el Dr. Jaume Soler es uno de los primeros centros del país en ofrecer este tratamiento.

D. TRAX: SISTEMA MÍNIMAMENTE INVASIVO DE DESCOMPRESIÓN Y FIJACIÓN CERVICAL POSTERIOR

Está indicado para patologías degenerativas discales de la columna cervical, con acompañamiento de radiculopatía y/o dolor facetario. Este sistema se inserta de forma percutánea, es mínimamente invasivo y reduce el período de recuperación del paciente.

CIFOPLASTIA: FRACTURAS EN COLUMNA

La cifoplastia con balón es un procedimiento que trata fracturas por comprensión vertebral. Se realiza de forma percutánea y bajo visión radioscópica. Se introduce dentro del cuerpo vertebral dos balones radiopacos, que una vez introducidos son inflados en bloque para crear una cavidad, permitiendo la inyección de un cemento acrílico (PMMA).

INTERESPINOSO:TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO

Los dispositivos interespinoso lumbar son unos sistemas de estabilización dinámica posterior, que intenta aliviar el dolor causado por la degeneración del disco intervertebral mediante la estabilización de la columna lumbar sin necesidad de realizar una artrodesis lumbar (fijación).

OZONOTERAPIA: TRATAMIENTO DE LA HERNIA DISCAL LUMBAR

Esta técnica mínimamente invasiva se basa en la inyección de gas ozono. Se puede aplicar en las hernias discales lumbares de dos formas: en el disco o en la musculatura paravertebral. Su aplicación en el disco disminuye el volumen del material herniado; y en la musculatura paravertebral provoca una acción analgésica y estimuladora en la producción de enzimas antioxidantes, que neutralizan los productos tóxicos liberados por la ruptura del núcleo pulposo y responsables en la parte de la inflamación del nervio. En ambos casos el dolor se reduce mejorando notablemente la calidad de vida del paciente.

Consulta Médica Dr. Soler

Ronda General Mitre, 135

08022 Barcelona

Tels.: 93 362 37 54/648 79 47 42

N.R.S.: E08665968

Croal Salut

Mossèn Cinto Verdaguer, 27 

08397 Pineda de Mar

Tel.: 93 762 90 25

N.R.S.: E08554915