Vanesa Llorens, Engineering Manager & Site Coordinator
Mª José Muñoz de Escalona, Principal Product Manager
Rosa Venzalá, Senior Software Engineer
Cristina Correa, HR Business Partner
Las mujeres de Unit4 dan un paso adelante por la igualdad
La desigualdad de género abarca a todas las esferas de la sociedad, sobre todo en el entorno laboral, y más aún en empresas de tecnología. Frente a esa tendencia, en 2017 las mujeres de la multinacional Unit4, especializada en software de gestión, crearon una iniciativa que pretende darles visibilidad y crear referentes femeninos en las profesiones STEM.
¿Como se formó Business Women Network?
Varias compañeras veníamos sintiendo individualmente la necesidad de hacer algo, de dar visibilidad y ayudar a cambiar lo que está en nuestra mano desde nuestra empresa, desde nuestro rol en la sociedad como profesionales en tecnología. En 2017, con el apoyo de la dirección, creamos Business Women Network, un grupo que representa el afán por ayudar y fomentar en otras mujeres el desarrollo de sus habilidades de liderazgo y carrera.
Sin duda los estereotipos culturales son una de las principales barreras a las que se enfrentan las mujeres en el mercado laboral…
Esta tendencia es aún más marcada en las empresas tecnológicas, en las que la presencia femenina se ha visto reducida tradicionalmente a otros roles menos técnicos. Ahora que las mujeres se están abriendo paso y comienzan a tener más presencia en roles en los que habitualmente no se las encontraba, el siguiente paso es romper el techo de cristal y alcanzar más puestos de liderazgo.
Pero para ello también ha de crecer la presencia femenina en las empresas tecnológicas. ¿Falta vocación femenina en relación a las TIC’s?
Son ya varios los estudios que, como el reciente informe “Mujeres en la economía digital en España”, demuestran que los equipos con mayor diversidad son más innovadores, y las empresas con alta presencia femenina son más competitivas y más resistentes a las crisis económicas. Pero, efectivamente, uno de los principales obstáculos para lograr esta diversidad es la falta de vocaciones femeninas en los estudios relacionados con las TIC. De no invertir esta tendencia, la presencia femenina en las empresas tecnológicas no crecerá al ritmo necesario.
¿Cuál es vuestra aportación en ese sentido?
Hemos convertido Unit4 en una empresa atractiva para las mujeres mediante acciones de compartir información, mejores prácticas, educación y experiencias. Fomentando la contratación de mujeres y su retención. Empezamos en Granada y la iniciativa se expandió rápidamente y llegó a Barcelona y a otros países en los que opera la empresa.
¿Cuál diríais que ha sido vuestro principal logro hasta la fecha?
Una de las iniciativas más exitosas ha sido Unit4Girls, un programa para contactar con niñas en edad escolar y mostrarles referentes profesionales de mujeres en el sector informático. El objetivo es que las niñas conozcan de primera mano la experiencia de mujeres que trabajan en puestos donde no se las suele encontrar. De esta forma, no sólo pretenden motivarlas, sino ayudarlas a creer en sus propias capacidades. La primera edición de la actividad fue una experiencia muy satisfactoria en la que pudimos sentir la buena acogida entre las estudiantes que incluso llegaron a confesar que después de la experiencia, se planteaban el sector tecnológico como una opción de futuro.
¿Cuáles son vuestras próximas actividades?
Los próximos 19, 20 y 21 de marzo, Business Women Network participará en el South Tech Week que se celebra en el Palacio de Congresos de Granada. En este evento organizaremos una mesa redonda sobre las vías para corregir la brecha de género en el sector tecnológico. También habrá una segunda edición de Unit4Girls y sesiones de mentoring y coaching para las asistentes que se dedican o quieren dedicarse al mundo de la tecnología.