Fresenius Kabi
La vitamina D ayuda a mantener tus defensas, tus huesos y la función muscular, ¡no te olvides de ella si no te da el sol!

La vitamina D es un nutriente esencial para el organismo ya que contribuye, entre otras funciones, a mantener en condiciones normales el sistema inmunitario. Reforzar las defensas es importante, especialmente en la situación actual de pandemia del Covid-19, donde se ha visto que un gran porcentaje de pacientes infectados por este virus tenían niveles bajos de esta vitamina1. Además, ayuda a preservar la función muscular y a conservar los huesos y dientes, ya que interviene en la absorción del calcio. Entre otras consecuencias, un déficit de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad en los huesos y derivar en osteoporosis y fracturas óseas en un futuro.
Dónde obtener vitamina D
La vitamina D está presente en algunos alimentos, especialmente pescados grasos, pero la fuente más importante de la que se obtiene es del sol. Solo obtenemos un 10% de la vitamina D de la dieta, mientras que el 90% viene de la síntesis cutánea por el sol. De forma natural, la producción de vitamina D en nuestro cuerpo se activa cuando los rayos UVB tocan la piel, y su síntesis se produce cuando el sol está perpendicular, así que según la época del año, hora o el país en el que vivimos, puede variar, siendo en general mayor en verano. Se estima que una exposición solar de 5-15 minutos al día en cara y brazos es capaz de mantener los depósitos de esta vitamina en niveles adecuados2.
Pero en ocasiones, la síntesis de vitamina D puede ser insuficiente, por ejemplo:
• Si pasas la mayor parte del día en espacios interiores.
• Si tomas el sol pero usas protección solar.
• Si tienes la piel oscura, ya que, al tener mayor cantidad de melanina, cuesta más que los rayos actúen.
• Si eres mayor de 65 años, dado que la síntesis de vitamina D disminuye con la edad.
• Si tienes sobrepeso u obesidad, ya que se reduce la biodisponibilidad de vitamina D.
• Durante los meses de otoño e invierno.
Suplementos de vitamina D
El nivel de vitamina D se determina mediante un análisis de sangre que mide la cantidad de una substancia llamada 25-hidroxivitamina D (25-OHD). En España, se ha detectado déficit en un 80-100% de los mayores de 65 años y hasta en el 40% de los menores de 653. En estos casos, se recomienda tomar un suplemento de vitamina D. En el mercado hay disponibles varias presentaciones y formatos, algunos se dispensan con receta médica y otros son de venta libre en farmacias. La vitamina D3 en formato spray bucal se absorbe mejor que en cápsulas4, ya que se administra bajo la lengua y su absorción se realiza en la mucosa bucal directamente a sangre, sin tener que llegar al tracto gastrointestinal.
KabiVital Vitamina D3 Spray Bucal contiene 1.000 UI de vitamina D3 por pulverización. Al ser en spray, aporta una vitamina D3 de alta absorción y fácil de tomar, ya que no se necesita beber agua para su administración. Tiene, además un refrescante sabor a menta. El envase a la dosis indicada de 1.000 UI/día (1 pulverización al día), dura 125 pulverizaciones, es decir, para 4 meses, que es el tiempo de tratamiento que se recomienda antes de volver a medir los niveles para ver si se han recuperado.
• Para más información: www.kabi.es y @kabi.esp
1.Hernández JL et al. JCEM, 2020, Vol. XX, No. XX, 1–11. 2. Valero MA et al. REEMO 2007;16(4):63-70). 3. Varsavsky M, et al. Endocrinol
Diabetes Nutr.2017;64(S1):7-14. 4. Satia MC et al. Nutr J 2015;14:114