Ballesol
Ballesol, residencias seguras y llenas de vida

¿Cómo ha conseguido Ballesol Cataluña prevenir y adelantarse a los distintos escenarios que ha ido estableciendo la pandemia por la Covid-19?
Pese a vivir una situación excepcional en todos los ámbitos posibles, pese a que la Covid-19 está siendo especialmente letal con las personas de más de 80 años con más comorbilidades, mayor fragilidad o dependencia, hemos sido capaces de minimizar en esta segunda ola las situaciones adversas. Hemos puesto en marcha planes de contingencia y procedimientos alternativos a las condiciones operativas normales de cada una de las cinco residencias de Ballesol en Cataluña (Almogávares, Barberá del Vallés, Badalona, Fabra i Puig y Reus) que garantizasen, en todo momento, la continuidad de los cuidados de larga duración, la atención centrada en la persona en base a unos cuidados integrales y dignos... Y lo conseguimos implantando medidas de anticipación, protocolos de prevención y coordinación, ofreciendo la respuesta más correcta en cada situación (en la mayoría de las residencias sin casos de transmisión comunitaria y ante la aparición de uno o más casos, adoptando las medidas anteriores, el aislamiento y/o sectorización en cohortes o el traslado del residente siguiendo las indicaciones de sanidad).
La alerta sanitaria internacional causada por la enfermedad del Covid-19 nos obligó a coordinarnos con las autoridades sanitarias y a gestionar de una manera preventiva y asistencial. En Ballesol, ahora sabemos mucho más sobre la enfermedad. Le aseguro que los médicos, psicólogos o enfermeros de nuestros centros están más preparados, aún, para la toma de decisiones médicas.
¿Cómo ha sido posible que las residencias de Ballesol Almogávares, Barberá del Vallés, Badalona, Fabra i Puig y Reus tengan la mejor valoración posible, nuevos ingresos y el reconocimiento de la mayoría de instituciones públicas y privadas del sector?
Para poder estar en la actualidad recuperando hábitos, costumbres, rutinas y actividades junto a los residentes y sus familias hemos tenido que trabajar mucho y hacer las cosas bien. Tener el mejor reconocimiento del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya en los cinco centros residenciales Ballesol –clasificados con la A en sectorización, como centros verdes o naranjas, que aseguran un desconfinamiento seguro– se logra garantizando diariamente todos los controles, los circuitos, el aislamiento y la sectorización de espacios, al igual que la validación posible ante cualquier sintomatología, y asegurando los controles PCR a los trabajadores en coordinación con esta institución. Todas estas premisas conseguidas hacen posible que, de manera gradual, se hayan recuperado las visitas de los familiares, las actividades internas y, muy importante, la aceptación de ingresos con total seguridad y bienestar. Dos palabras que nos definen en estos momentos y que estamos en disposición de cumplir en Ballesol Fabra i Puig, Reus, Almogávares, Badalona o Barberá del Vallés, reconociendo sin embargo que este virus es imprevisible, lo que hace que nada se pueda asegurar al 100%.
¿Cuál es el valor diferenciador de Ballesol Cataluña para ser la primera opción de una familia que quiera ingresar a un ser querido?
El carácter vocacional y profesional de los que trabajan en estas residencias es un valor fundamental. La ciencia, la innovación en relación con el envejecimiento saludable, digno y de éxito ayudan a desarrollarlo desde una residencia Ballesol para personas mayores. Nuestras residencias están medicalizadas y sectorizadas. Tenemos tratamiento y medicamentos, una vigilancia epidemiológica que es puesta como ejemplo de buena praxis por geriatras, grupos de investigación y científicos, que también reconocen la importancia que adquiere en Ballesol los espacios exteriores, las zonas verdes y ajardinadas, la exposición a entornos naturales para la actividad de la vida diaria… Espacios multifuncionales que también sirven ahora para recibir visitas de familiares, llevar a cabo reencuentros o desarrollar terapias y ejercicios en este proceso de normalidad que se va recuperando en nuestras residencias. Es, en definitiva, el logro de satisfacer el sentimiento que las familias comparten con nosotros en las encuestas de satisfacción: “vivir como en casa” y “sentir la familia”, algo que nos reconforta si atendemos a los últimos estudios sobre la realidad socioeconómica que aseguran que la soledad ha aumentado en España más de un 50% por el Covid-19. Urge, por tanto, dar una respuesta a esta enfermedad silenciosa y profundizar sobre los factores y circunstancias que pueden causar este sentimiento. Por eso, las residencias Ballesol en Cataluña están preparadas para prevenir, detectar y tratar la soledad incidiendo en la atención personalizada y en un envejecimiento activo y saludable.
Durante esta segunda ola hemos podido constatar que, ante la saturación del sistema público sanitario, las residencias de Ballesol Cataluña son las únicas preparadas para abordar la soledad y la atención centrada en la persona de una manera integral.
