User menu

Reflexionar y aprender

Prácticas, emotivas, esperanzadoras... una selección de lecturas para conocer más de cerca al cáncer
Salud & Vida

El emperador de todos los males. Siddhartha Mukherjee. Debate

Una completa crónica del cáncer desde sus orígenes hasta los modernos tratamientos que han surgido gracias a un siglo de investigación, ensayos y pequeños avances trascendentales en muchos lugares distintos, y también una reflexión llena de humanidad sobre la enfermedad, la ética médica y las complejas y entrelazadas vidas de los oncólogos y sus pacientes.

Dieta y cáncer. Julio Basulto y Juanjo Cáceres. Ediciones Martínez Roca

Una alimentación saludable y unos buenos hábitos de vida son determinantes para prevenir muchos tipos de cáncer. Pero cuando aparece la enfermedad, no existen remedios milagrosos. Ante la proliferación de teorías y opiniones no siempre autorizadas, los autores explican los riesgos de creer en alimentos milagrosos, cómo ayuda la alimentación en la prevención y cómo actuar al ser diagnosticados.

Hola, cáncer. Mario Suárez. Lunwerg Editores

El periodista Mario Suárez comparte su experiencia con el cáncer con la intención de que los lectores la trasladen a su día a día, se inunden de mensajes positivos, utilicen las redes sociales para crecer como supervivientes y ayuden a otros a hacerlo. Una obra llena de humor, optimismo y sensatez que cuenta con ilustraciones de La Fábrica de Pepinos de Boa Mistura.

 

¿Qué es el cáncer? Eduardo López-Collazo. Editorial Oberon

Físico nuclear, inmunólogo e investigador, López Collado afirma que la única manera de combatir un mal es conocerlo. Y ese es el propósito de su obra, que pretende ayudar a entender el cáncer, por qué ocurre, qué se hace para curarlo, cómo puede prevenirse o cuál es su futuro para acabar dominando los conceptos necesarios para comprenderlo sin palabras incomprensibles ni términos futuristas.
 

Cuando nos volvamos a encontrar. Andrea Rodríguez. Destino Infantil & Juvenil

Una obra personal y emotiva en la que Andrea Rodríguez nos narra la historia de amor y superación que vivió con Pablo Ráez, diagnosticado de leucemia a los 19 años. Pablo le plantó cara a la enfermedad, vivió cada día como si fuera el último y batió un récord al conseguir un máximo histórico de donantes de médula al movilizar a miles de personas con sus redes sociales.
 

Yoga para el cáncer. Tari Prinster. Tudor

Tari Prinster, profesora de yoga y superviviente de cáncer, presenta de forma ilustrada y sencilla 53 posturas de yoga tradicionales adaptadas a todos los niveles y a los retos que el cáncer supone. Tari utiliza los movimientos y los ejercicios respiratorios de estas posturas para tratar diez efectos secundarios, así como la práctica de nueve secuencias para las diversas etapas del tratamiento y la recuperación.
 

La vida fantástica. Dídac Bautista. Editorial Planeta

Dídac Bautista Torguet, que ha pasado largos años en el Hospital de Sant Joan de Deu (dónde van destinados parte de los beneficios de la venta de este libro, además de a la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia), describe los sentimientos por los que ha transitado durante su enfermedad en forma de libro-emocionario que invita al optimismo, al afán de lucha y a la alegría de vivir
 

Cáncer. Manual de supervivencia. Dr. Javier de Castro Autor. Alienta Editorial

Una primera dosis de tranquilidad en forma de manual para los pacientes recién diagnosticados con información ordenada, contrastada y actualizada que pretende cubrir algunas necesidades que a menudo no son satisfechas: cómo afrontar el shock inicial, las distintas etapas psicológicas que habitualmente se atraviesan o los pasos para llevar una vida saludable.