Molestias digestivas: “Quiero entender lo que me pasa”
La diferencia entre diagnosticar, saber y entender
Diagnosticar las enfermedades y establecer el tratamiento, con su correspondiente responsabilidad, es labor de los médicos. Pero es lógico que todas las personas quieran saber lo máximo posible sobre temas de salud, y que los pacientes deseen entender –de manera específica– lo que les puede estar ocurriendo.
«Pero mi médico no tiene tiempo para explicaciones»
Hay muchos médicos que no explican adecuadamente lo que padecen sus pacientes, ya sea porque no tienen tiempo o porque no les parece necesario. Otros lo hacen de manera tan complicada y con términos tan científicos que no se les entiende.
«Yo busco en Internet»
“Dr. Google” sirve para buscar información, pero hay que confirmar que esa información sea veraz. En el caso de la medicina, ha venido a reemplazar a aquella enciclopedia médica que había en cada casa. La diferencia es que la enciclopedia tenía 200 páginas, estaba escrita por médicos o divulgadores científicos y solo pretendía instruir. Detrás de los mensajes de internet, infinitos en su dimensión, muchas veces no sabemos quién está ni cuáles son sus intenciones.
«¿Entonces qué hago?»
Para quedarse tranquilo o, al menos, para estar convencido del diagnóstico, es fundamental entender lo que está ocurriendo; aún más para seguir el tratamiento de manera correcta.
En la consulta:
Si hay dudas, pregunte al médico sobre el diagnóstico. Antes de salir, asegúrese de que ha quedado claro el tratamiento.
El diagnóstico y tratamiento deben estar escritos (con letra legible, y mejor con ordenador).
Fuera de la consulta:
Buscar información veraz y fiable de profesionales médicos.
Amigos del gimnasio, compañeros de trabajo, cuñados y allegados de los chats suelen tener buena intención, pero poca formación.
En el blog del Dr. Mearin el paciente encontrará información sobre:
• Hernia de hiato y reflujo
• Esófago de Barrett
• Gastritis (¿dispepsia?)
• Helicobacter pylori
• Síndrome del intestino irritable
• Hinchazón abdominal y gases
• Estreñimiento/diarrea
• Colitis ulcerosa
• Enfermedad de Crohn
• Divertículos de colon
• Pólipos y cáncer de colon
• Y mucho más
Dr. Fermín Mearin
Centro Médico Teknon
Vilana, 12, 08022, Barcelona
Tel. 93 154 99 17
www.elblogdeldoctormearin.com
NRS: H08000642
