User menu

Hologic

Las pruebas de detección precoz, esenciales para la prevención del cáncer de cuello de útero

El cáncer de cérvix es la décima causa de muerte en las mujeres españolas. Sin embargo, este tumor causado por el virus del papiloma humano (VPH) es uno de los que se puede controlar eficazmente con medidas como la detección periódica.

Detección precoz
La mejor forma de detectar el cáncer de cérvix es a través de pruebas de detección, como son la citología cervicovaginal y la prueba de diagnóstico molecular del VHP, especialmente en la fase más inicial de desarrollo del tumor, cuando es más tratable y curable.
De hecho, en España, para aumentar esta detección precoz, los nuevos programas de cribado poblacional que las Comunidades Autónomas están implementando van a incluir a todas las mujeres españolas entre 25 y 65 años. Entre 25 y 34 años, el cribado se realizará por medio de citologías cada tres años y, en las edades comprendidas entre 35 y 65 años, mediante la determinación del VPH de alto riesgo.

Nuevo sistema de cribado
La gran novedad en este nuevo sistema de cribado es precisamente la introducción del diagnóstico molecular del VPH, que permite detectar con una gran precisión la presencia de este virus en la mujer. Cuando la detección se realiza, además, en base al ARN mensajero del VPH, se puede diferenciar entre la infección asintomática e infección asociada con lesión del alto riesgo. Ello conlleva otro beneficio: reducir en hasta un 23%  los falsos positivos, lo que evita realizar pruebas innecesarias y menos ansiedad para las pacientes.

Al lado de las pacientes
De todo ello es consciente Hologic, una de las compañías de diagnóstico molecular más grande del mundo, especializada en tecnología de cribado poblacional y en la salud de la mujer en áreas como cáncer de mama, salud ósea y cirugía ginecológica.
Hologic lleva, además, trabajando desde hace más de 30 años en apoyar, a través de sus técnicas de diagnóstico, a las pacientes que luchan contra el cáncer de cérvix y a los profesionales sanitarios que las atienden.
En este sentido, el desarrollo de tecnología puntera para poner a disposición de los clínicos las mejores herramientas de diagnóstico para patologías que impactan gravemente en la salud de la mujer en todo el mundo constituye la parte fundamental de la filosofía y el compromiso de Hologic.
Y es que este conocimiento de primera mano de la realidad que sufren muchas mujeres cuando el diagnóstico es positivo, impulsa su propósito de poner la mejor ciencia al servicio de la salud de la mujer así como comprometerse con la necesidad continua de sensibilización  acerca de este cáncer ginecológico.

Llamada a la participación
Por ello, anima a participar en la próxima Semana de la Prevención del Cáncer de Cérvix, que bajo el lema “Juntos podemos vencer al cáncer de cuello de útero” busca concienciar sobre el papel esencial de las pruebas de detección y la participación en los programas de cribado en un cáncer que, gracias a estas medidas, puede prevenirse y salvar vidas.