Análisis y Desarrollo de Programas Médicos
“Hay que dar herramientas al personal sanitario para que sean más eficientes y agilizar su trabajo”

Análisis y Desarrollo de Programas Médicos (ADPM) se fundó hace más de 20 años por el Dr. Josep Massana, quién supo detectar lo que el médico necesitaba y cómo aplicar la informática para proporcionar soluciones. Lo que comenzó como una afición, terminó siendo una empresa con más de 200 instalaciones en España y Latinoamérica.
En 2020 entraron en el accionariado de ADPM las empresas IBERORAD y openTIC. IBERORAD es una empresa de servicios médicos con una dilatada experiencia en radiología y soluciones informáticas. Por su parte, openTIC es una empresa especializada en la consultoría y desarrollo de software orientado a servicios médicos.
A veces creemos que los centros médicos funcionan solo gracias al personal sanitario.
El personal sanitario y administrativo es el activo más importante de un centro médico, pero hay que darles herramientas que les ayuden a ser más eficientes y agilizar su trabajo. Nuestras herramientas tienen ese doble objetivo, permitiendo al personal focalizar toda su atención en lo importante, que es la atención al paciente.
¿Vuestro objetivo es ayudar a gestionar toda la información de un centro?
Efectivamente, ese es el principal objetivo, pero sin olvidar otro muy importante, que es la interconexión con el resto de los departamentos o centros externos. La información tiene que fluir en todas las direcciones. Cuando un médico solicita pruebas a un paciente, pueden intervenir centros de diagnósticos, laboratorios e incluso psicólogos. Hay que conseguir que toda esa información llegue al médico de forma segura, rápida y ordenada.
¿Qué herramientas ofrecéis y para qué sirven?
Disponemos de herramientas para distintas especialidades pero, principalmente, estamos especializados en Oftalmología y Radiología.
En Oftalmología ofrecemos la gestión integral del centro, desde la gestión de visitas (incluida la cita online) e historia clínica, hasta llegar a la facturación.
Para los departamentos de radiología ofrecemos un RIS completo. Disponemos de todos los módulos necesarios para su gestión, citación, worklist, PACS, informado, facturación y entrega online de los resultados (informe e imágenes). La entrega online la realizamos mediante nuestra plataforma Cloud Qreport, gracias a la cual los pacientes no necesitan volver al centro a buscar los resultados, ya que permite que accedan, tanto pacientes como médicos, desde sus dispositivos móviles y ordenadores. Al evitar desplazamientos innecesarios, también se evita el contacto físico, muy importante en estos tiempos de pandemia.
¿Cómo mejora la productividad o el día a día vuestros softwares?
Principalmente optimizando el tiempo. Todas las gestiones se pueden mejorar en tiempo y forma. Nuestro principal valor es detectar, proponer y aplicar soluciones que permitan optimizar el tiempo. Gracias a la experiencia acumulada de las personas que formamos parte de la empresa, con más de 20 años en el sector, podemos dar un valor añadido a nuestros clientes.
Seguimos en un año complicado, pero no se puede parar y menos en vuestro sector. ¿Qué proyectos de futuro tenéis?
Actualmente estamos ampliando funcionalidades en nuestra plataforma que aportarán valor a nuestros clientes. Como ejemplos más relevantes, se está desarrollando herramientas de videoconsulta integradas en nuestra plataforma, o sistemas de check-in remotos a pacientes. Además, estamos consolidando nuestro negocio en Latinoamérica.