Los yogures se suman a la tendencia eco



Alemania sigue en cabeza de la llamada 'revolución eco' en Europa. Se ha consolidado como el segundo mercado ecológico más potente del mundo, solo desbancado por Estados Unidos, y mantiene desde hace años un sólido crecimiento ¬un 10 % en 2015, con una facturación de 8.500 millones de euros¬. Sin embargo, la lista de países que se suman a esta moda es cada vez más extensa.
En España, por ejemplo, un tercio de la población consume alimentos ecológicos, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
Un estudio de este organismo apuntaba que la fruta y la verdura habían sido las puertas de entrada de esta moda en el país, si bien hoy está inmerso en el boom de la leche ecológica y sus derivados, de la mano de marcas de yogures y postres ecológicos como Las2Vacas (www.las2vacas.es).
Saludables y asequibles
Que un yogur o postre lácteo sea ecológico implica que no contiene colorantes, conservantes ni aromatizantes artificiales y que su proceso de producción se realiza de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente, respetando los ritmos naturales, la biodiversidad y el mínimo impacto ambiental.
En el caso de Las2Vacas, las vacas pastan libremente en grandes extensiones de pasto y forraje ecológico, duermen al fresco y no son tratadas con hormonas.
Además, la fruta, el azúcar de caña y el cacao que se incorporan a la leche para completar la composición de los yogures y postres lácteos de Las2Vacas son también ecológicos y de producción responsable, medioambiental y socialmente.
El resultado es un producto ecológico de excelente calidad.
Pero, ¿cómo puede comprobar el consumidor que el producto que está comprando es ecológico? Para que un producto sea cualificado como eco, debe estar certificado por un organismo de control oficial y lucir la etiqueta que así lo identifique. Desde 2010, esta certificación en la UE es la Ecolabel, una etiqueta con forma de hoja verde con estrellas (eco hoja) que debe estar visible en los envases.
Te sientan bien
El activismo de personalidades como Gwyneth Paltrow o Jennifer Gardner, que se ha lanzado a la industria alimenticia creando su propia firma de comida orgánica para niños, o el chef Jaime Oliver, ha sido un ejemplo para muchas personas preocupadas por su salud y también por el medio ambiente.
En España, la modelo Vanesa Lorenzo es emba-jadora de la campaña #TeSientaBien, con la que la marca de yogures y postres ecológicos Las2Vacas comunica sus ventajas para la salud y el medio ambiente. “Es un orgullo ser embaja-dora de un producto así, porque productos como estos nos dan la opción de acercarnos a los hogares para comer saludable sin que suponga un coste altísimo”, afirma la modelo.