User menu

Clínica Corachan

Síntomas que NO podemos pasar por alto

Urgencias que no pueden esperar ni en tiempos de Covid

La crisis sanitaria ha provocado que pacientes con patologías distintas al coronavirus demoren su visita al médico por temor al contagio, causando, en algunos casos, un mal control de su enfermedad, un empeoramiento de su pronóstico y/o un agravamiento de su salud. 

Desde que empezó el estado de alarma, los infartos atendidos en hospitales han bajado un 40%, descenso motivado por el miedo de los enfermos a contagiarse de la Covid-19 en los centros sanitarios. El tratamiento precoz de ciertas patologías cardiovasculares, como por ejemplo los infartos, los accidentes cerebrovasculares o los tromboembolismos, es fundamental ya que mejora su pronóstico, favorece la recuperación temprana  y disminuyen las complicaciones y/o secuelas asociadas. Por eso es de vital importancia que los pacientes no demoren sus consultas en caso de necesidad, independientemente de la situación epidemiológica actual.

¿Cuáles son los síntomas o enfermedades que NO pueden esperar?

Dolor torácico, dificultad respiratoria, pérdida de consciencia, accidentes, convulsiones, fiebre elevada y sostenida o sospecha de intoxicaciones graves son algunos de los signos que pueden alertarnos de que algo no va bien.

El dolor abdominal de aparición aguda, que no cede con analgésicos y que puede acompañarse de fiebre, puede reflejar patologías que requieren una intervención urgente a nivel abdominal, como la apendicitis aguda, la hemorragia intestinal, la colecistitis, la pancreatitis o las uropatías (obstructivas o pseudoobstructivas).

Existen enfermedades crónicas cuyo tratamiento tampoco debe retrasarse (ni su inicio, ni sus controles). Son, ejemplos de ello, la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad pulmonar crónica o la insuficiencia cardíaca.

En todos estos casos es muy importante acudir a urgencias o al médico especialista para ser atendido y evitar retrasos en el tratamiento.

En el caso de niños, fiebre alta, vómitos y diarrea frecuentes, dificultad para respirar, irritabilidad extrema, rigidez de cuello o dolor de oídos son algunos de los signos y síntomas de alarma para acudir a un Servicio de Urgencias.

Clínica Corachan, máximas medidas de protección frente a la Covid-19

El servicio de urgencias de Clínica Corachan cuenta con dos circuitos de atención para adultos totalmente diferenciados y separados, para ofrecer una asistencia con las máximas garantías de seguridad y calidad. Además, la Clínica realiza controles en los accesos principales, comprobando que las personas utilizan el gel hidroalcohólico higienizante y que acuden con guantes y mascarilla, facilitando un kit a aquellas que no lo lleven. El servicio de limpieza desinfecta todos los espacios, superficies y mobiliario doblando la frecuencia recomendada por las autoridades sanitarias. Además, los espacios comunes se han adaptado a la nueva normativa para respetar la distancia de seguridad interpersonal, tanto en los mostradores como en las salas de espera y consultas, señalizando las zonas protegidas de contagio y adaptando las agendas asistenciales y de diagnóstico, duplicando los tiempos de visita habitual para evitar contactos entre pacientes. En los espacios comunes de la Clínica y en las salas de espera, los pacientes disponen de material informativo con las medidas a seguir dentro de las instalaciones sanitarias.