User menu

Actual

Beber tres tazas de café al día reduce entre un 12 y
un 18 % la mortalidad prematura

Dos estudios han analizado el efecto del consumo moderado
de café en casi 750.000 personas durante 16 años.

Los amantes del café están de enhorabuena. Un nuevo estudio encabezado por científicos de la OMS que ha seguido durante 16 años a 520.000 personas por una decena de países europeos, incluida España, y otra investigación, que ha hecho lo propio durante el mismo período con 185.000 estadounidenses de diferentes etnias, han determinado que el consumo moderado de café puede beneficiar a la salud.
En concreto, los datos de los dos estudios, recogidos en el Annals of Internal Medicine, muestran que beber tres cafés o más al día reduce la mortalidad prematura un 18 % en hombres y un 8 % en mujeres.

Con o sin cafeína
Los autores añaden que, aunque los beneficios son similares tanto si se trata de café con cafeína o descafeinado, el consumo moderado de esta bebida no implica necesariamente que se alargue la vida o se prevenga la muerte, pero sí resulta saludable y puede incluirse en la dieta para aprovechar sus beneficios.

Alimento de temporada
MEMBRILLO

Fruto del árbol del mismo nombre, el membrillo es una fruta ligera, con un bajo aporte calórico, rica en potasio y vitaminas A, B y C. Crudo tiene un sabor agrio, por lo que suele consumirse en forma de dulce, cocido en agua y azúcar, aumentando su valor calórico y reduciendo su aporte en vitaminas. Sus propiedades saludables provienen de su riqueza en fibra (pectina y mucílagos) y taninos, que le confieren propiedades astringentes.

La lactancia materna protege a las madres
frente a infartos e ictus

Los beneficios se prolongan durante una media de 35 años.

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford (Reino Unido) y publicado en la revista Journal of the American Heart Association ha concluido que las mujeres que dan el pecho no solo están beneficiando a la salud de sus hijos, sino que están protegiendo la suya reduciendo en cerca de un 10 % sus riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular o un ictus.

Más protección
Tras ocho años de estudio haciendo un seguimiento de 289.573 mujeres con un promedio de edad de 51 años, los datos muestran que las madres que dieron el pecho tenían un riesgo 9 % inferior de desarrollar una enfermedad coronaria y/o un infarto y un 8 % de un ictus. Esta disminución de riesgo aumenta cuanto más largo ha sido el período de lactancia, alcanzado porcentajes de hasta un 18 %.

Terapia natural
TALASOTERAPIA

El mar y los elementos del medio marino (algas, lodo, arena, plancton, brisa...) protagonizan los tratamientos de salud y estética que ofrecen los centros de talasoterapia de todo el mundo. En ellos podrás aprovechar, a través de masajes, duchas, baños, envoltorios y otras terapias, la riqueza en minerales y oligoelementos del agua de mar, así como el efecto terapéutico preventivo o curativo de los elementos que la envuelven.

La app
UV-DERMA

La app UV-Derma, iniciativa de la Fundación Piel Sana de la AEDV, ayuda a desarrollar una actividad dermosaludable para toda la población en general, conociendo de primera mano el nivel de radiación solar que recibimos a lo largo de nuestra vida.

Lecturas saludables

Recetas veganas
La cocina vegana está repleta de sabor, como se puede apreciar en estas 50 recetas variadas y equilibradas: chips de kale y de remolacha, hamburguesas de lentejas, calabazas rellenas de quinoa y tofu ahumado, brownies con pacanas...
Descubre que disfrutar sin productos de origen animal es posible y puede ser, incluso, fácil.  
C. Moreau y Dra. F. Solsona Larousse Editorial

Correr, viajar, vivir
Antonio Serrano, entrenador de atletas profesionales y aficionados, y el periodista Alfredo Varona nos adentran en el mundo del running y nos ofrecen un recorrido por las mejores 70 carreras populares de España. El libro incluye información por comunidades autónomas, en qué momento del año se corren, qué distancia tienen, etc.
A. Varona y A. Serrano Ediciones Temas de Hoy

El extractor de zumos
Más polivalente que la batidora y más delicado que la licuadora, el extractor tiene un secreto: tritura suavemente frutas y verduras, extrayendo un zumo sin fibra, que conserva todos los nutrientes. Ideal para elaborar recetas más allá de zumos y smoothies. Un libro con consejos para elegir la mejor máquina y recetas deliciosas para utilizarla.
Estérelle Payany Beta editorial

Si quieres saber más sobre salud, nutrición y bienestar, visita lavanguardia.com/vida/salud