User menu

Si roncas por la noche, posiblemente sufres Apnea del Sueño

Los síntomas y consecuencias del síndrome de la apnea del sueño mejoran con el tratamiento, desapareciendo en su totalidad en muchos casos.

Philips DreamStation Auto CPAP

Los trastornos del sueño afectan negativamente a la salud (fatigas, somnolencia, apatía, dormir durante el día...), sin embargo, con el paso del tiempo, el efecto que puede tener sobre las personas que los padecen es aún mayor: puede estar relacionado con factores de riesgo cardiovascular (tensión arterial, colesterol, azúcar...). Por tanto, debemos tener en cuenta la importancia de un buen descanso.
En ocasiones tenemos la falsa creencia de que dormir y descansar son sinónimos, pero no es así. Una persona puede dormir durante ocho horas y no descansar correctamente. Esto puede ser debido a trastornos del sueño.
Uno de los trastornos del sueño más común y que cada vez afecta a más personas es la apnea del sueño, en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial mientras dormimos. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño.
Según nos indica el Dr. Javier Albares (Neuropsiólogo Clínico del Centro Médico Teknon de Barcelona), la apnea obstructiva del sueño se produce por obstrucción parcial (hipoapnea) o total de la vía aérea superior durante el sueño. Provoca una disminución de la oxigenación en sangre y de los tejidos.
El síndrome de apnea del sueño favorece la aparición de: alteraciones cardiovasculares (hipertensión arterial, arritmias cardíacas, angina e infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca), alteraciones neurovasculares y alteraciones cognitivas (memoria, concentración, atención), alteraciones metabólicas (intolerancia a la glucosa y resistencia a la insulina, primeros signos de la diabetes tipo 2) o alteraciones inmunitarias debidas al estrés oxidativo.
El tratamiento escogido para todos los casos graves y moderados que asocien otros factores de riesgo cardiovascular o neurovascular es el CPAP.
El CPAP es un método de ventilación no invasiva que genera presión positiva en la vía aérea impidiendo el colapso. Corrige los episodios de apneas/hipoapnea, así como los ronquidos que las acompañan habitualmente.
También es recomendable utilizar el dispositivo llamado Auto CPAP, que a diferencia del CPAP que tiene una presión fija, este proporciona aire variable según las necesidades del paciente en cada momento, ya que estas varían según la noche, las fases del sueño y la posición, entre otros factores. Suelen ser mejor tolerados y valorados, y son en la mayoría de los casos más cómodos.
Ser diagnosticado y tener un correcto seguimiento en el tratamiento de la apnea del sueño puede mejorar la vida del paciente y la de su entorno más cercano.
NEUMOTEC es una empresa especializada en servicios de diagnóstico, terapias respiratorias y oxigenoterapia. Pone a su alcance servicio de CPAP y diversidad de mascarillas para facilitar y acomodar la terapia y servicio de oxígeno. Dispone de opciones de venta o alquiler, con cobertura integral y formación a lo largo de todo el proceso. Cuenta con un equipo especializado de facultativos, enfermería y técnicos especialistas; que le acompañarán a lo largo de todo el proceso para ayudarle con formación y apoyo continuado para lograr que la terapia sea eficaz y mejore su calidad del sueño.