User menu

Dr. Gilberto Chechile, director del Instituto Médico Tecnológico, Prostate Institute Barcelona
y coordinador del Servicio de Urología Hospital CIMA Sanitas

Novedades en Urología: tratamientos de la próstata benigna que no afectan la función sexual

El agrandamiento benigno de la próstata ocasiona molestias para orinar (chorro débil, micción frecuente, urgencia, etc.) que afectan la calidad de vida de los hombres y que se intensifican al aumentar la edad. Más de la mitad de los hombres necesitarán en algún momento medicamentos o cirugía para mejorar esos síntomas. Sin embargo, estos tratamientos producen efectos secundarios fundamentalmente en la esfera sexual, con pérdida de la eyaculación (orgasmo seco) en la mayoría de los casos y pérdida de la erección en un menor porcentaje. Aunque la pérdida de la eyaculación no sea importante en los hombres de edad avanzada, en los menores de 50 años que requieran tratamiento puede tener un impacto negativo en la calidad de vida.  
Para el tratamiento de los síntomas urinarios contamos en nuestros centros con varios tipos de láseres que ofrecen excelentes resultados y alta hospitalaria en 24 horas. Sin embargo, estos tratamientos afectan a la eyaculación, lo que es insatisfactorio para muchos hombres. En los últimos años hemos incorporado en dos tratamientos mínimamente invasivos (Rezum® y Urolift®) que mejoran los síntomas urinarios, sin alterar la eyaculación o la erección. Estos tratamientos están incluidos en las guías clínicas de la Asociación Europea y Americana de Urología y se recomiendan para pacientes con síntomas urinarios obstructivos interesados en preservar la eyaculación y que tengan una próstata menor de 70 cc.

Inyección de vapor de agua Rezum®
Se trata de una técnica poco invasiva que inyecta en el interior de la próstata energía térmica en forma de vapor de agua a 103 ºC. En contacto con el tejido de la próstata el vapor de agua se condensa y la energía liberada produce la muerte de las células. El tratamiento se inicia a 1 cm del cuello vesical, por lo que no se afecta el mecanismo del esfínter y se evita la eyaculación retrógrada. La reducción media del tamaño de la próstata es del 38% a los seis meses del tratamiento.
Rezum® es un procedimiento seguro y rápido (20 minutos) que se realiza con sedación y el paciente es dado de alta tras 1-2 horas, con una sonda que se retira a los 3-4 días. Los efectos del tratamiento (mejoría de las molestias para orinar y aumento de la fuerza del chorro), se comienzan a observar en 4-5 semanas, por lo que se puede abandonar la medicación que estaba tomando para la próstata.
Sin embargo, el tratamiento no es idóneo para todos los hombres con problemas urinarios, ya que no se puede realizar en pacientes con próstatas muy grandes o que han sido operados previamente, o que tengan retención crónica de orina o infecciones reiteradas de orina. La mejoría de los síntomasmic y de calidad de vida se mantienen, al menos, durante cuatro años y solo el 4% de los casos requirieron otro tratamiento. Los efectos secundarios son de poca intensidad (escozor al orinar, sangre en semen u orina) y desaparecen a los pocos días.

Qué es Urolift®
Se trata de un sistema mínimamente invasivo que consiste en desobstruir los lóbulos prostáticos con dos implantes metálicos permanentes (grapas) unidos con un hilo no absorbible (ver esquema adjunto). Se colocan a través de la uretra 2 o 4 implantes en cada lóbulo de la próstata dependiendo del tamaño de la glándula. No se requieren cortes, no se aplica energía eléctrica o láser ni se extirpa tejido prostático. El tratamiento es muy rápido (menos de 30 minutos), no requiere ingreso y se realiza con una sedación ligera. Esta técnica no lesiona el esfínter urinario, por lo que no produce alteraciones en la eyaculación ni afecta la erección. La mayoría de los casos son dados de alta sin sonda. La mejoría de la calidad de vida y de los síntomas urinarios es muy rápida y los efectos secundarios son leves y desaparecen en pocos días. Inmediatamente tras el tratamiento se puede abandonar la medicación.
En la mayoría de los casos, los resultados positivos se mantienen en el tiempo, aunque si fuera necesario, el tratamiento no impide realizar en un futuro otro tipo de intervención (láser, etc.).

¿DÓNDE ESTAMOS?

Instituto Médico Tecnológico

• IMT- Alegre de Dalt. C/ Alegre de Dalt, 65-67, bajos, Barcelona. Tel. 93 213 67 67
• IMT- Bonanova. Passeig de la Bonanova, 69, consulta 8, Barcelona. Tel. 93 418 31 04
• IMT- Escorial. Clínica Nostra Senyora del Remei. C/ Escorial, 171, 4ª planta, Barcelona. Tel. 93 285 33 99
• IMT- Policlínica Barcelona. Carrer de Guillem Tell, 4, 08006, Barcelona. Tel. 93 416 16 16
• IMT- Sant Cugat del Vallès. Centro Medico Can Mora. C/ Sant Jordi, 37.  Tel. 93 589 43 44
• IMT- Banyoles.  Clínica Salus Informorum. Passeig Mossèn Lluís Constans, 130. Tel. 972 573 018

Prostate Institute Barcelona. Clínica Corachan.
C/ Buïgas, 19, despacho 105, Barcelona. Tel. 93 176 76 08

Servicio de Urología. Hospital Sanitas CIMA. Passeig de Manuel Girona, 33. Barcelona. Tel. 93 552 27 00. Extensión 739 153

Centro Médico Milenium Imperial Tarraco (Sanitas). (Dr. Boccasile) Av. Roma, 3-5, Tarragona. Tel. 977 598 605

www.imturologia.com
www.urovirtual.net
www.prostatebarcelona.com
www.facebook.com/Urovirtual