'Smoothies' para recargar pilas
Esther Duro

Este batido es una "bomba" de vitamina C, perfecta para cargar las pilas y reforzar las defensas. El melón es rico en vitamina A y C, fibra y minerales y, como su componente principal es el agua, tiene escaso aporte calórico. Del mango obtendremos hidratos de carbono, vitaminas (A, C, E, K) y minerales como el hierro, el calcio o el potasio y, gracias a la piña, multiplicaremos las vitaminas y minerales y añadiremos un toque diurético al resultado. Para esta receta, para dos personas, necesitarás: 1 mango, 1/2 melón, 1/4 de piña y 2 kiwis. Es tan fácil que se prepara en solo tres pasos: pelar las frutas, cortarlas y licuarlas. Después, solo tienes que añadir un poco de hielo picado y, si te apetecen, unas escamas de coco para completarlo.

Es una receta tan sencilla que casi es un "pecado" no prepararla. Para dos personas necesitarás: 3 naranjas de zumo, 2 zanahorias, el zumo de medio limón, y opcionalmente, jengibre y estevia o sirope de ágave para endulzar. Para prepararla, corta la zanahoria en rodajas grandes y tritúralas bien. Añade el zumo del medio limón. Las naranjas las puedes incorporar sin piel, quitando los restos de la parte blanca, para que no amargue y así aprovechar todas sus propiedades y vitaminas o, si no te gusta con mucha pulpa, puedes usar solo el zumo, aunque perderás aporte de fibra. Añade los opcionales y vuelve a triturar. Para acabar, puedes poner hielo y picarlo todo junto para que te quede tipo granizado.

Sabrosa y repleta de nutrientes, esta receta es ideal para los que buscan smoothies más innovadores. Los ingredientes necesarios para dos personas son: 350 ml de crema de coco, 1/2 taza de coco rallado, 1/4 de taza de nuez, un plátano, una cucharada de miel de abeja, una cucharadita de extracto de vainilla y una taza de hielo. Pon todos los ingredientes en la licuadora, primero los líquidos y después los sólidos. Tritura hasta obtener un batido suave, terso y sin trozos grandes de plátano o nuez. Si te parece demasiado espeso, puedes agregar un poco de leche o de yogur natural, o unos copos de avena para decorarlo. Es un batido perfecto para el desayuno y también para después de una rutina diaria de ejercicio.
Si quieres saber más sobre salud, nutrición y bienestar, visita lavanguardia.com/vida/salud