User menu

Francisco de la Fuente Gerente de las Plataformas Logísticas de Aragón

“Plaza convierte a Zaragoza en una de las ciudades más importantes de Europa en logística”

La Plataforma Logística de Zaragoza, PLAZA, con una extensión de 13.117.977 m2, es el recinto logístico de mayores dimensiones del continente europeo. Está situada en el área metropolitana de la capital aragonesa, en una ubicación geoestratégica privilegiada en el centro económico de España, a 300km. de  Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia y Toulouse.

Caracterizada por ser un centro de transporte intermodal (cuenta con tren, carretera y avión a kilómetro 0), en 2015 ha sido reconocida como la 5ª plataforma logística de Europa y la 1ª de España, en un ranking formado por 90  plataformas de toda Europa y realizado por la consultora alemana Deutsche GVZ-Gesellschaft mbH y el  Institute of Shipping Economics and Logistics de Bremen. En esta clasificación se han tenido en cuenta sus servicios, su intermodalidad y su gestión.

¿Qué instalaciones tiene PLAZA? Es la plataforma logística más grande de Europa…
PLAZA distribuye su gran extensión en distintas áreas de actividad: área logística, logística ferroviaria (con acceso directo de la vía del tren),  parque empresarial, zonas de servicios, etc. De sus más de 13 millones de m2, un millón está ocupado por la Terminal Ferroviaria PLAZA (logística de Adif).
PLAZA está delimitada por tres importantes infraestructuras de transporte: el Aeropuerto Internacional de Zaragoza, la Terminal Ferroviaria que hemos comentado y los nudos de autopistas y autovías AP2, AP68 y A23. Ofrece una intermodalidad km 0.

¿Qué volumen de mercancías mueve?
El 81% de la superficie comercializable está ya vendida. Esto implica que en PLAZA hay aproximadamente 350 empresas instaladas con un total de más de 12.000 personas trabajando. Por PLAZA circulan al día 7.500  vehículos pesados. El Aeropuerto de Zaragoza ha pasado a ser el tercero de carga de España detrás de Madrid y Barcelona, gracias a las mercancías generadas por las empresas de PLAZA, sobre todo Inditex y Caladero. En 2015 se transportaron casi 90.000 TN.

¿Qué ventajas ven en PLAZA las empresas?
Facilita la logística concentrada (frente a la logística dispersa que pueda realizarse en polígonos industriales tradicionales) porque su emplazamiento responde a los requerimientos competitivos de las empresas.
Las ventajas que PLAZA ofrece a las empresas son: una ubicación estratégica que permite optimizar los costes de transporte; una oferta inmobiliaria diseñada para responder a las necesidades del transporte y la logística; una imagen mejor que la que ofrecen los polígonos industriales; facilidad de acceso y un entorno más seguro. Al mismo tiempo, favorece la colaboración entre empresas. 

¿Cómo se materializa la apuesta de Aragón por la logística?
La puesta en valor por el Gobierno de Aragón de la situación geoestratégica de esta Comunidad ha supuesto un factor de desarrollo importante, así como un elemento competitivo y diferenciador. La logística representa más del 5,5%del PIB en Aragón. El empleo en la región está viviendo una progresiva especialización, tanto desde el punto de vista formativo como de la experiencia.
Aragón cuenta con más de  1.700 hectáreas dedicadas a plataformas logísticas impulsadas por el Gobierno. PLAZA convierte a Aragón en la Comunidad de España que más ha apostado por la logística y, a su vez, atrae inversiones privadas de más de 3.000 millones de euros, con una creación de 12.000 empleos. Además de PLAZA, tenemos PLATEA en Teruel, PLHUS en Huesca y PLFRAGA en Fraga, todas ellas dotadas de infraestructuras y servicios de primer orden y gestionadas de forma única y con objetivos comunes bajo la marca “Aragón, Plataforma Logística”. Estas cuatro iniciativas representan el 38% del total de superficie logística de España. En esta oferta global participan la Terminal Marítima de Zaragoza, una iniciativa entre el Puerto de Barcelona y Mercazaragoza. Todo ello sin descuidar las ideas, la innovación y el estudio de la logística que aporta la Fundación Zaragoza Logistics Center, el Instituto Tecnológico de Aragón ITA y el Cluster Logístico de Aragón (ALIA). Todo ello convierte Aragón en un centro de oportunidades.

www.plazalogistica.com