Enric Estruch y Sergi Tomás, responsables de Pall-Ex Iberia
“Con el servicio Connect Europe, Pall-Ex ofrece a sus clientes el transporte de mercancía paletizada a 23 países del continente”

Pall-Ex Iberia es una de las firmas de referencia en el mundo del transporte exprés de mercancía paletizada. Para conocerla con más detalle, hablamos con su Director Gerente, Enric Estruch, y con Sergi Tomás, Director Comercial y de Desarrollo de Negocio.
¿Cuáles son los orígenes de Pall-Ex?
El grupo Pall-Ex inició su andadura en el Reino Unido en el año 1996 y hoy cuenta con presencia también en Bélgica, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, República de Irlanda y Rumanía. En España y Portugal opera desde 2011, con la particularidad de que pese a estar integrada en el grupo, se trata de una empresa con capital 100% nacional. De hecho, Pall-Ex Iberia es la primera red de mercancía paletizada del país con capital totalmente español.
¿Cuál es la estructura de la compañía en España y Portugal?
Hoy contamos con más de 60 delegaciones repartidas por todo el territorio peninsular e islas, una red que nos permite ofrecer, de manera diferencial, el servicio de entrega de mercancía paletizada de un día para otro. Esa entrega en 24 horas es uno de los aspectos clave que nos ha ayudado a consolidar nuestro posicionamiento en el mercado en apenas cinco años.
¿Cómo se articula ese servicio?
El principio de funcionamiento es muy simple pero, al mismo tiempo, exige una coordinación muy precisa. La base de todo es el hub o centro de distribución de Madrid, donde cada delegación entrega las mercancías que recoge a los clientes cada día. Por poner un ejemplo práctico, una delegación de Galicia transporta al hub la mercancía paletizada que sus clientes necesitan enviar al resto de la península, los descarga por la noche y en ese mismo momento recoge las mercancías que otras delegaciones han llevado con destino a Galicia. De este modo, el vehículo regresa a origen y se lleva la mercancía que al día siguiente debe entregar en su área de influencia, mientras que los que descargó en Madrid llegarán a su destino a través de los vehículos de las diferentes delegaciones.

Un proceso que necesita una logística estudiada…
Así es. Todo está perfectamente estudiado y planificado. Para ello disponemos de un sistema informático muy potente que nos permite conocer cuántos palets van a llegar al hub de Madrid desde cada delegación y gestiona la actividad nocturna de carga y descarga para cada vehículo, que dispone de un horario estricto para realizar esas operaciones.
Recientemente han abierto otro hub en Zaragoza. ¿Qué ventajas aporta?
Después de estudiarlo mucho, decidimos replicar el funcionamiento de Madrid en Zaragoza para ofrecer a nuestros clientes diversas ventajas. La primera de ellas es que las delegaciones de Euskadi, Aragón, La Rioja o Catalunya, por poner algunos ejemplos, están más cerca de Zaragoza que del centro madrileño, lo que permite la optimización del servicio: ampliar los horarios de recogida a los clientes y adelantar los horarios de entrega.
La segunda es que esa proximidad permite a las delegaciones reducir el coste del transporte en sí, mejorando su competitividad.
¿A qué perfil de cliente se dirige Pall-Ex?
Como especialistas en distribución exprés de mercancía paletizada, nos dirigimos a todo tipo de empresa, independientemente de su tamaño y del sector en el que opere. Tenemos clientes que envían dos palets por semana y otros que necesitan transportar más de 100 al día, en sectores diversos como alimentación y bebidas, la electrónica de consumo, industria en general… Alrededor del 50% de nuestros clientes son de gran consumo, pero también prestamos servicio a otros sectores como el de logística y transporte que no pueden cubrir los envíos exprés de mercancía paletizada con su estructura.
¿Qué papel juega el precio en un mercado como este?
El precio siempre es un factor importante en un sector como el del transporte, pero lo cierto es que los clientes valoran también la calidad, el servicio y la tranquilidad de saber que sus envíos se entregan al día siguiente de haber sido enviados, en cualquier punto de España y Portugal.
Pall-Ex ofrece un servicio de entrega de 24 horas en cualquier punto de la Península Ibérica
Hablamos entonces de una clientela fiel…
Sí, la fidelidad se construye a través del valor añadido de factores como, proximidad al cliente, cobertura máxima, y fiabilidad de los servicios. El carácter exprés de nuestros servicios permite al cliente reducir sus stocks y necesidades de almacenaje que, en definitiva, le acaba repercutiendo en ahorros financieros.
¿Ofrecen también servicio internacional?
Ése es otro de nuestros elementos diferenciales. El hecho de estar integrados en el Grupo Pall-Ex nos permite ofrecer el servicio Connect Europe, que pone a disposición de nuestros clientes 23 países a los que enviar mercancía paletizada. En este caso, a la amplia cobertura europea –realizada mediante otras filiales del grupo o colaboradores allá donde no las hay– hay que sumar una oferta con salidas regulares, tiempos de tránsito optimizados y trazabilidad de los envíos tanto de importación como de exportación. Además, también ofrecemos el servicio para las diferentes modalidades y formatos de palets.
¿Cuáles son los retos de futuro de Pall-Ex?
El futuro pasa por la incorporación de nuevos servicios que permitan ampliar nuestra oferta actual y potenciar, de este modo, nuestro papel como líder en el transporte exprés de mercancía paletizada no solo en España y Portugal, sino también en Europa, aprovechando para ello la experiencia adquirida, la confianza que nos transmiten nuestros clientes y el hecho, en el caso de Iberia, de contar con la solvencia económica que nos aporta pertenecer a un gran grupo industrial nacional

La empresa cuenta también con una gran cobertura en Europa