User menu

Abel Zurrón, gerente de Albatrans Spain

“Albatrans está entre los tres primeros actores globales en logística de vinos y espirituosos”

Albatrans es una empresa transitaria especializada en la logística y el transporte internacional de vinos y bebidas espirituosas. Para conocer con más detalle en qué consiste su labor, hablamos con Abel Zurrón, responsable de la filial de la compañía en España.

¿Cuáles son los orígenes de Albatrans?
La empresa nació en Florencia en el año 1993 y opera en España desde 1999. En estos años, la compañía ha ido creciendo hasta llegar a consolidar una estructura de 29 oficinas en 18 países diferentes de los cinco continentes.

¿Qué servicios ofrece la empresa?
Somos transitarios, lo que significa que ofrecemos servicios de transporte internacional terrestre, aéreo y sobre todo marítimo. La diferencia con otras empresas transitarias es que desde el primer día nos hemos especializado en la logística de vinos y espirituosos, un sector que conocemos bien y en el que podemos aportar un gran valor añadido. Para complementar nuestros servicios, también tenemos una división dedicada a la carga general. 

¿A qué perfil responden sus clientes?
Distinguiría entre el cliente y el usuario. El cliente directo de Albatrans es el importador que se encuentra en Japón, China, Estados Unidos o cualquier otro país, pero nosotros tratamos directamente también con la bodega, que es con quien coordinamos la carga, la recogida y el transporte de la mercancía. Para Albatrans es importante ofrecer al cliente un servicio personalizado y de calidad, pero sin olvidar tampoco a quien tiene la mercancía en origen.

¿Qué diferencia a Albatrans de sus competidores?
Por un lado, la especialización en el mundo de las bebidas, que nos ha situado entre los tres primeros actores del sector a nivel global. Esto nos permite negociar contratos de larga duración con las principales navieras, en condiciones muy ventajosas para nuestros clientes y ofreciendo estabilidad en estos tiempos tan convulsos para la industria naviera. Por otro, que somos capaces de ofrecer valor añadido en toda la cadena de suministro para ofrecer un servicio profesional y un trato muy personalizado al cliente. Todo ello es posible gracias a la unión de un personal muy implicado, que es nuestro mejor activo, con el uso de la más avanzada tecnología para optimizar el flujo de información con nuestros clientes, tanto en el seguimiento de sus envíos como el de sus stocks en nuestros almacenes.

¿Se traduce esa forma de trabajar en una clientela fiel?
Así es. Trabajamos con grandes cuentas desde hace mucho tiempo, empresas que valoran el nivel de servicio que ofrecemos y nuestra capacidad para ofrecer un servicio integral gracias a nuestra presencia global en los principales países productores y exportadores de vinos y espirituosos. Nuestros clientes valoran que tengamos la capacidad operativa de una gran compañía y la flexibilidad y la versatilidad de una pequeña.

¿Se puede innovar en un sector como este?
Sin duda. Lo hacemos ofreciendo servicios como la consolidación de mercancías en almacenes especializados en temperatura controlada, próximos a las principales áreas de producción y los puertos más importantes, con la inversión en tecnología y 

formación del personal o, más recientemente, con la puesta en marcha de un nuevo almacén en Nueva Jersey que supone un hito para Albatrans. Se trata de unas instalaciones de casi 33.000 m² que aporta gran valor a nuestra presencia en Estados Unidos y que dispone de la infraestructura necesaria para almacenar producto refrigerado o actuar como depósito aduanero. 

¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa?
El futuro pasa por la potenciación de los servicios de almacenaje y distribución y, sobre todo, por incrementar nuestra presencia en el sudeste asiático, un mercado de gran potencial. Para ello, Albatrans ha abierto recientemente una oficina propia en Singapur que está obteniendo muy buenos resultados.