User menu

Beti Alemany y Bàrbara Glaenzel fundadoras de Urbanita Barcelona

“Urbanita Barcelona es una mochila antirrobo, cómoda, bonita y de fabricación local

Beti Alemany y Bàrbara Glaenzel son las artífices de Urbanita Barcelona, una mochila que se ha abierto camino en el mercado a partir de un diseño singular que ha captado el interés de un público muy diverso. Hablamos con ellas para conocer su propuesta.

 

¿Cuándo nació Urbanita Barcelona?

En el año 2014 comenzamos a trabajar en el diseño de una mochila antirrobo, un complemento práctico que permitiera a la gente disfrutar de la ciudad y de su día a día con la tranquilidad de tener sus objetos a salvo consigo. Tras unos meses de desarrollo, las primeras mochilas llegaron al mercado a finales de este mismo año.

 

¿Qué balance hacen de esa trayectoria?

La experiencia está siendo muy positiva y el público ha acogido muy bien nuestra serie de mochilas. De hecho, las ventas de 2016 han crecido un 200% respecto al año anterior.

 

Con una filosofía tan singular como la mochila…

Sí, una filosofía basada en la proximidad. Todo el proceso está hecho aquí, tanto el diseño como la confección. Pese a que externalizar la producción a países asiáticos sería mucho más barato, somos de las que creen en que debemos ser capaces de aportar algo más; por eso trabajamos con talleres de diversos puntos de Catalunya, que son los que se encargan de la fabricación de nuestros productos. De este modo apoyamos la industria de proximidad y fomentamos la sostenibilidad.

“El secreto está en incorporar las cremalleras de apertura en la parte que está en contacto con el cuerpo, lo que hace imposible los robos por descuido”

¿Qué es lo que hace singular a las mochilas de Urbanita Barcelona?

Para empezar, su diseño, que está concebido para evitar que nadie pueda abrirla mientras la llevas colgada a la espalda. El secreto está en incorporar las cremalleras de apertura en la parte que está en contacto con el cuerpo, lo que hace imposible los robos por descuido. Además, su aspecto es sobrio y bonito (está disponible en nueve colores), es muy ligera y robusta y está confeccionada con un tejido capaz de repeler el agua.

Toda la gama es reversible, de manera que en entornos más seguros es posible llevarla con las cremalleras hacia fuera como una mochila tradicional. A todo esto hay que sumar que la hemos dotado de tirantes anchos para que incluso a máxima carga el usuario se sienta cómodo.

 

¿Dónde podemos encontrar sus productos?

Estamos presentes ya en una treintena de tiendas de Barcelona y otras ciudades de Catalunya, y poco a poco hemos ido abriendo mercado también en otros puntos de España, como Salamanca, Valladolid o Logroño, por citar algunos. De todos modos, quien desee adquirir una de nuestras mochilas puede hacerlo a través de nuestra tienda online.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de la empresa?

Tras los modelos U1 y U1 Mini, acabamos de lanzar la mochila U3, una serie de mayor tamaño y capacidad en la que cabe perfectamente el ordenador portátil y que pensamos que tendrá una buena aceptación. A nivel comercial, la intención es seguir creciendo en número de puntos de venta y, sobre todo, dar un impulso mayor a nuestra página web, desde donde podemos enviar las mochilas Urbanita Barcelona a cualquier punto de Europa. Estamos convencidas que si la mochila ha gustado en Barcelona, también lo hará en otras grandes capitales y queremos aprovecharlo.

 

www.urbanitabarcelona.com