User menu

Marc Arrufat Jefe de Ventas de Fujifilm España

“La Wonder Photo Shop aproxima al público joven a la impresión fotográfica”

El mundo de la fotografía ha evolucionado mucho en los últimos años y los fabricantes del sector han comenzado a adaptarse a una nueva realidad en la que el smartphone es el protagonista. Fujifilm ha sido la primera en hacerlo con la inauguración en Barcelona, el pasado mes de octubre de 2015, de la primera Wonder Photo Shop de Europa. De ello hablamos con Marc Arrufat, Jefe de Ventas de Fujifilm España, quien ha coordinado el proyecto.

 

Lo primero que se ve al entrar en la tienda es que no es un establecimiento de fotografía al uso…

Es cierto. Estamos ante otro concepto dentro del mundo del retail, un concepto que ha nacido fruto de la explosión del mundo de la fotografía digital y, sobre todo, del hueco que se ha abierto el teléfono móvil en ella. Hoy todos llevamos una cámara en el smartphone y no dejamos de hacer fotos con ella en cualquier situación. Ha cambiado la fotografía como la conocíamos antes.

 

¿De qué manera Wonder Photo Shop se adapta a esa realidad?

Fujifilm lanzó el primer modelo de tienda de este tipo en Japón. La experiencia tenía un doble objetivo: en primer lugar, dar una respuesta a los clientes a las nuevas necesidades; en segundo, poner toda la tecnología y las herramientas a su disposición para conocer sus gustos y sus tendencias y ofrecerles soluciones que les satisficieran. De hecho, el objetivo de la Wonder Photo Shop no es tanto vender, que también, como crear imagen de marca para situarla junto a los usuarios y aficionados de la fotografía de hoy en día.

 

¿De qué manera?

Cualquier persona que pase por nuestra tienda verá que hay varios espacios diferentes en los que puede moverse con tranquilidad para usar nuestros servicios y, naturalmente, también para comprar lo que necesite. Seguramente, lo que más aceptación está teniendo es el servicio de impresión de fotografías desde el móvil.

 

¿En qué consiste?

Se trata de unos puntos de servicio, Kioscos , que permiten al usuario imprimir, a través de una aplicación móvil de uso muy sencillo, las fotos que tienen en el smartphone. El cliente puede venir, descargar las imágenes que desee y obtener copias en papel y en diferentes formatos, desde el tradicional a los cuadrados, tan de moda hoy con apps como Instagram.

 

¿Volver al papel?

No tanto volver al papel como ofrecer la posibilidad de aportar un valor añadido a las fotos impresas. Ahí es donde entran en juego áreas de la Wonder Photo Shop como las dedicadas al mundo del scrapbooking. Disponemos de un espacio dedicado a quienes quieren hacer algo con esas fotos que imprimen, como crear un álbum a su medida para regalar o para disfrute propio. De alguna manera, es utilizar la fotografía impresa como materia prima para algo relacionado con la propia fotografía.

 

También la fotografía instantánea tiene su espacio…

Sí. En la tienda encontrará un amplio surtido de cámaras Instax y todos los elementos y accesorios que necesitan. El mundo Instax está teniendo una gran aceptación entre un público joven (de 14 a 30 años) y mayoritariamente femenino (80%) que no conoció las primeras máquinas de este tipo y que disfruta de las cámaras que son capaces de imprimir la copia en unos minutos. Fujifilm ha hecho una gran apuesta por esta gama y los usuarios encontrarán en nuestro establecimiento accesorios, película, cargas en blanco y negro y todo lo que necesiten para esa afición.

 

¿Organizan algún tipo de actividades o talleres?

La nuestra es una tienda de barrio situada muy cerca del Paseo de Gracia, uno de los focos turísticos más importantes de Barcelona. Nunca hemos perdido de vista ese primer aspecto, por lo que la voluntad de crear comunidad entre los clientes es muy evidente. Por esa razón organizamos periódicamente talleres de scrapbooking o pequeños cursos de iniciación a la fotografía. Es un modo de fidelizar a los clientes y de instaurar poco a poco esa cultura del nuevo retail.

 

Descarga de fotos, scrapbooking, zona Instax… ¿qué más encontrará quien visite los 270 m² de la Wonder Photo Shop?

Como fabricante, Fujifilm tiene la intención de dar a conocer todas las posibilidades que ofrece la fotografía actual al mercado… ¿Qué otras cosas? Destacaría la sección dedicada al mundo del FotoDeco para dar respuesta a la tendencia actual que busca decorar las casas con fotos propias o de terceros, los vinilos decorativos o la personalización de varios tipos de objetos con las fotos que llevamos en el móvil.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de la tienda?

Queremos que la Wonder Photo Shop de Barcelona se convierta en el buque insignia de las nuevas tiendas de fotografía de Europa. Lo es ya por concepto, diseño y oferta, lo que debe permitirnos aproximar a ese usuario de fotografía más joven que se basa en el teléfono móvil al mundo de la impresión. Por el momento, la tienda ha tenido una magnífica acogida y ha logrado el efecto que buscaba: sorprender al cliente con un abanico de servicios amplio y un ambiente acogedor donde se siente a gusto. Estamos convencidos que el modelo de tienda de Barcelona será trasladado con éxito a medio plazo a otras capitales europeas.

 

¿Y para el cliente de toda la vida?

Le decía antes que parte de nuestro éxito es que somos una tienda de barrio, de modo que también tenemos al público de la zona, el de toda la vida. Seguimos manteniendo servicios fotográficos como el revelado o las fotografías de carné y disponemos, para quien aún las busque, de película analógica Fujifilm en diferentes formatos. La intención es que todo el mundo encuentre en la Wonder Photo Shop aquello que necesite en relación con la fotografía.

 

WONDER PHOTO SHOP FUJIFILM

Gran de Gràcia, 1 - 08012 Barcelona

www.wonderphotoshop.es