User menu

Jaume Segura-Illa fundador de Segura-Illa Assessors

“El cliente es el todo y lo más importante para nosotros”

Con más de sesenta años a sus espaldas, Segura-Illa Clavera es una de las firmas de asesoramiento a empresas con más experiencia de la ciudad de Barcelona. Hemos hablado con su fundador, Jaume Segura-Illa, para conocer de primera mano cuál es la filosofía de trabajo que ha permitido a la firma sobrevivir en el tiempo sin dejar de crecer.

 

¿Cuándo se puso en marcha el despacho?

Segura-Illa Assessors nació en 1955, casi al mismo tiempo que la fiscalidad. Cuando acabé la carrera me incorporé al bufete de uno de los primeros asesores fiscales que había comenzado su andadura después de la guerra. En la organización Fornas, integrada por excelentes profesionales, tuve la ocasión de seguir formándome y de adquirir la experiencia de forma simultánea a la creación de la nueva fiscalidad en el país. Así avancé en mis conocimientos y en la práctica a la hora de afrontar toda problemática tributaria que afectaba a los clientes.

 

¿Cuál es la estructura actual de Segura-Illa Clavera?

Nuestro despacho siempre ha apostado por la especialización en el campo del asesoramiento fiscal y contable, y poco a poco fue ampliando esa oferta de servicios también a los campos laboral, mercantil y jurídico. Para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes hemos conformado un equipo multidisciplinar con perfiles muy diversos (economistas, abogados, etc.) que hoy está integrado por 22 profesionales, tras la fusión con otro despacho de prestigio: Gabinet Clavera.

 

¿Cómo definiría la filosofía de trabajo de la empresa?

La perspectiva de tantos años de experiencia ha conformado una manera de trabajar propia. Se trata de un estilo que, unido a la juventud de un equipo dirigido por Oriol Segura-Illa, con la ayuda de Amor Pinter i Elisenda i Sergi Clavera, se basa en unos matices de franqueza, transparencia y proximidad al cliente que nos permiten defender sus intereses con el máximo rendimiento. Diría que la experiencia de muchos años y el nervio y la formación que precisa la realidad de hoy se complementan perfectamente en Segura-Illa Clavera. El cliente es el todo y lo más importante para la empresa y le ofrecemos siempre una atención personalizada.

 

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

Nuestro despacho siempre ha estado abierto a cualquier persona o empresa que confiara en nosotros, ya fueran pequeñas, medianas o grandes empresas de los ámbitos económicos más variados. Sin embargo, si tuvieran que hacer un retrato robot diría que gran parte de nuestros clientes son empresas familiares en las que los hijos o sucesores de los fundadores necesitan un asesoramiento de la máxima confianza. No obstante, también trabajamos para empresas de más moderna creación, que nacieron como resultado de las oportunidades que facilitaban las nuevas tecnologías.

Nuestro despacho siempre ha estado abierto a cualquier persona o empresa que confiara en nosotros, ya fueran pequeñas, medianas o grandes empresas de los ámbitos económicos más variados”

¿La crisis ha hecho que las empresas necesiten más asesoramiento?

Acabada la época de esplendor con el inicio de la crisis, las posibilidades de generar ganancias se han reducido para todos. Económicamente hablando, yo diría que el cambio ha sido brutal y que, en muchos casos, se escapa a nuestra comprensión. Ya no hablaría de un cambio de época, sino de un cambio de mundo en el que hemos pasado de la selva más exuberante a un terreno yermo en el que mantenemos la esperanza de que algo vuelva a florecer. Y en aquella selva todo parecía más fácil, hasta el punto que se confundió con más frecuencia de la deseable el bienestar con la despreocupación.

 

Y es preciso otro paradigma en la gestión…

Ahora son necesarias otras herramientas y trabajar con esfuerzo para generar pequeños oasis que nos permitan vivir con ilusión. Soy de los que piensan que en este nuevo mundo tendrán todas las puertas abiertas quienes sepan disfrutar de su trabajo. Pero para ello es necesario estar más atentos a lo que está por venir porque en esta nueva situación el pasado tiene poco que decir.

 

Un cambio de paradigma y también a nivel legislativo, algo que afecta a despachos como este, ¿no es así?

Ha cambiado el contexto donde se mueven las empresas y, como dice, también las leyes. Y estas lo han hecho a gran velocidad. Resulta difícil intentar abarcarlo todo, por eso en Segura-Illa Clavera hemos apostado por la especialización por áreas, tanto las tradicionales como las que van apareciendo nuevas. Me refiero, por ejemplo, al compliance penal, a la ley de blanqueo de capitales o, incluso, al Big Data, que irá cobrando cada vez más protagonismo. Todo ello, con la colaboración de Gerard Espino Segura-Illa, Ingeniero Industrial.

 

¿Se puede innovar en un mundo como el del asesoramiento?

Estoy convencido de que la innovación es imprescindible hoy en día a todos los niveles, y también en el nuestro. De ahí que nuestra preocupación principal sea mejorar toda nuestra operativa para tener un proyecto bien definido que nos permita servir a nuestros clientes como merecen. Y en ese proyecto combinamos la gran capacidad profesional, la voluntad de servicio y la rapidez en plantear y resolver asuntos con un precio razonable.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de Segura-Illa Clavera?

Más que de futuro ya inmediato, el futuro empieza hoy. Estamos inmersos en una gradual pero decidida modernización de nuestra manera de trabajar: formación profesional continuada, protocolos de actuación frente a cada servicio profesional… Todo debe ser más rápido para alcanzar nuestra meta, que no es otra que la excelencia. La dureza de la situación económica precisa, y esta es la última base de nuestro proyecto, una gran dosis de optimismo y entusiasmo. Estos son nuestros planes de hoy y para el futuro, un futuro que tiene su origen hace 60 años y que va cogiendo nuevo impulso día a día.

 

www.seguraillaclavera.cat