User menu

Claudia Camargo, gerente de CYK Quirobellesa

CYK Quirobellesa

“Un paciente no es una enfermedad ni un tratamiento, es una persona”

FOTO: TONI SANTISO

Cuando hablamos de belleza nos referimos, normalmente, a aquella que ven los ojos de los demás y nos olvidamos de la que no se ve, de la salud interna. Hablamos con Claudia Camargo, gerente de CYQ Quirobellesa, y con Esther Vilaró, paciente del centro.

 

-En la parte de la estética convencional ¿Por qué es importante recibir los consejos de un profesional?

Claudia Camargo: Te pongo un ejemplo. La piel es importante, porque es un órgano más, y cada piel, como la persona que la lleva, es diferente. Tenemos que ver qué tipo de piel tenemos y luego decidir qué tipo de productos y componentes son los más adecuados para ella. Hay cremas que contienen pequeños tóxicos que, a corto plazo, quizás no notamos, pero que a la larga pueden ser muy nocivos.

-También tenéis pacientes que están pasando por procesos oncológicos u otro tipo de enfermedades.

C.C.: No somos médicos ni lo pretendemos, pero apoyamos el vacío emocional que la medicina convencional no trata ni apoya. La medicina tiene que cambiar, tiene que volver a ser más humana. Un paciente no es una enfermedad ni un tratamiento, es una persona, un ser humano integral.

-¿En qué sentido se puede hacer más llevadero?

Esther Vilaró: La primera cita con Claudia fueron dos horas. Ante todo se interesó por qué me estaba pasando a mí, y en todo momento me dijo que ella no era médico y que su objetivo no pretendía sustituir el tratamiento convencional sino todo lo contrario, apoyarlo. Y es un apoyo necesario, porque para el médico, al fin y al cabo, eres un tumor que tiene que combatir, pero ¿y yo, y la persona? Se dejan de lado aspectos a primera vista quizás más superficiales, pero que en mi día a día eran muy importantes.

-¿Por ejemplo?

E.V.: Sobre todo una máquina, el Quantum, me ayudaba a cobrar un estado de relajación muy reparador. Por otro lado, poder hablar con alguien de la enfermedad y de cómo afrontarla con la familia y tu entorno. Y, por último, tratar temas emocionales que para mí eran cruciales como foco de la enfermedad y que antes no me había atrevido a afrontar.

C.C.: El Quantum es una máquina de bio-resonancia que emite patrones de referencia en sonido para recordarle al cuerpo cómo debería funcionar. Sirve para armonizar, es un impulso, ni es mágico ni quita la enfermedad. Es como si una guitarra, a pesar de ser un instrumento magnífico, estuviese desafinada. Hay que afinarla para que suene de acuerdo a todo su potencial. En el caso de Esther, además, hemos trabajado la parte emocional para poder ver sistémicamente su enfermedad como un sistema corporal: ¿qué relación tiene su pecho, su piel, su pelo, con el resto del cuerpo?

-¿Cómo se podría resumir el apoyo que CYK Quirobellesa te ha ofrecido en todo este proceso de tratamiento?

E.V.: He pasado de sentirme la persona más desgraciada del mundo a decir que he tenido suerte de pasar por esto. Porque, de lo contrario, me hubiera perdido un montón de cosas. Hubiera continuado con mi vida, como siempre, y me hubiera perdido todo lo que estoy experimentando. 

CYK Quirobellesa es un centro de estética con todo tipo de tratamientos convencionales, pero también un centro de terapias naturales que trabaja con la parte energética, emocional y sistémica de la persona siguiendo con su filosofía: “no hay belleza externa si no existe la interna”.