Enrique Arellano, fundador de Instituto Cuatro Ciclos
“Las experiencias emocionales abrumadoras, vividas en soledad no deseada durante la infancia, son la raíz de las enfermedades mentales”

FOTO: TONI SANTISO
Fundado en 2004 por Enrique Arellano, el Instituto Cuatro Ciclos ofrece a partir de enero dos cursos , uno de educación para padres sobre el círculo de la seguridad y otro para profesionales sobre el apego en los adultos. Se imparten por primera vez en Barcelona y responden a las necesidades de la sociedad.
-¿De qué consta el curso sobre el círculo de seguridad dirigido a padres con hijos pequeños?
Se trata de un curso de 8 semanas acompañado por vídeos educativos para entender la expresión emocional de los más pequeños. Los psicólogos que han desarrollado este trabajo (Hoffman, Cooper y Powell), proponen que los niños usan un movimiento circular de ida y vuelta que parte de los padres y va hacia la exploración del mundo. Los problemas surgen en cualquier fase de ese movimiento natural y el curso enseña a cómo acompañar a los niños a un cauce natural en su crecimiento emocional, favoreciendo un vínculo de apego seguro.
-¿Y por qué resulta tan importante este curso?
No hay padres ni madres perfectos, el curso enseña las experiencias que forman un vínculo afectivo seguro. Esto se logra a partir de ejercicios para que se puedan concienciar sobre las varias etapas del movimiento del Circulo de seguridad.En este sentido, el curso sirve para prevenir los traumas inevitables que se producen durante la infancia y conseguir que los hijos crezcan con una mayor seguridad en si mismos, gracias a la solidez adquirida por los padres.
-Otra novedad es el curso sobre la Psicoterapia acelerada experiencial dinámica.
Sí, y en este caso es un curso dirigido a profesionales de la psicología y la psiquiatría que se lanzará en 2019. Toda la formación completa será impartida por Diana Fosha Ph.D. y los profesores de facultad del Instituto AEDP del cual soy miembro. Este es un nuevo modelo que trata sobre el apego en los adultos en base a una gran investigación y que avalan científicos de prestigio como el Dr. Daniel Siegel.
-¿En qué consiste este modelo de la Dra. Fosha?
Es un modelo integrado basado en la neurociencia afectiva, terapia experiencial, reparción de vínculos afectivos y tratamiento del trauma. El punto de partida es que todas las enfermedades mentales tienen su origen en experiencias emocionales tempranas y abrumadoras y que tienen lugar en un contexto de soledad no deseada.
¿Cómo cultivar el equilibrio emocional?
El tercer curso que propone Enrique Arellano a partir de enero de 2018 es un curso para aprender a cultivar el equilibrio emocional. Un curso que, como explica, “entra dentro de la línea del mindfulness pero con grandes diferencias: entre ellas destaca la exposición teórica vivencial del trabajo sobre emociones realizado por el doctor Paul Ekman para que una persona identifique cuáles son las emociones universales que existen entre ella y los demás”. Todo ello repasando el proceso de la emoción desde su origen hasta el final, “aplicando técnicas de meditación refinadas para que cada persona pueda monitorizar su propio proceso, lo que reduce mucho la ansiedad, la depresión y los comportamientos adictivos”. Aspectos que se han estudiado de manera científica por parte de la Dra.Cameney.