Maribel Martínez, psicóloga, y Miguel Herrador, coach, directores del Centro de Terapia Breve
Sentirse Bien
“La ansiedad es un problema emocional, no racional”

FOTO: Cristian Ayala Alonso
Los profesionales del Centro de Terapia Breve Sentirse Bien llevan 20 años resolviendo problemas emocionales y humanos. Son pioneros en España en la práctica de la terapia breve estratégica.
-¿Cuáles son los problemas por los que acuden más personas a su centro?
En estos momentos los trastornos de la ansiedad son la problemática con más demanda. Otros temas habituales son: la depresión, los problemas de pareja, los niños desobedientes, los adolescentes sin límites o desorientados, el fracaso escolar, las dudas y el miedo a la incertidumbre o a tomar decisiones
-¿Cuáles son los trastornos de la ansiedad?
Los principales son: los ataques de pánico, la ansiedad generalizada, la agorafobia, el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), las fobias sociales, la hipocondría, las fobias simples (al avión, a conducir, a los perros, etc.) y el estrés postraumático.
-Explíquenos un poco qué son los trastornos de la ansiedad.
La base común es la emoción del miedo. Concretamente, la ansiedad es el miedo a perder el control o el miedo al miedo. Este temor puede ser: por un lado, el miedo a volvernos locos, y por otro, a que el cuerpo nos traicione y nos ponga en una situación que nos provoque mucha vergüenza, o que la sensación de descontrol sea la de morir inmediatamente.
-¿Por qué la ansiedad afecta a tantas personas?
Porque desean tenerlo todo controlado y la incertidumbre de no saber lo que pasará en el futuro no puede manejarse con la razón. La ansiedad es un problema emocional y no tanto racional. El miedo es el protagonista de las vidas de las personas con ansiedad. Nosotros, como especialistas, les enseñamos técnicas diseñadas específicamente para ello. Muchas personas viven con angustia la duda sobre qué pasará en el futuro y con pocas sesiones aprenden a gestionar la ansiedad y a vivir con la incerteza.
-¿Y todos estos trastornos tienen solución?
Sí, sin ningún tipo de duda. Y además de forma eficaz (definitivamente) y eficiente (en pocas sesiones).
-¿Cómo es esta terapia?
Es una terapia activa, nosotros no sólo escuchamos, sino que intervenimos preguntando para entender bien el problema, y pedimos a la persona que realice unos ejercicios terapéuticos en su vida cotidiana que iremos cambiando progresivamente hasta la resolución total del tema. Le damos herramientas a la persona para que pueda resolver sus problemas de forma autónoma y para que no tenga ninguna dependencia de nosotros. Una vez finalizada la terapia hacemos un seguimiento gratuito en el que vemos a la persona al cabo de 3, 6 y 12 meses para comprobar que efectivamente no ha habido recaídas.
www.terapiabrevesentirsebien.com
info@terapiabrevesentirsebien.com
Roger de Llúria 80 pral. 1ª Barcelona
Tel. 627 383 400 / 616 967 333