User menu

Tech4Freedom, el juguete que se convirtió en patente

La Comisión Europea ha concedido una subvención a este innovador proyecto de carácter social dentro del marco Horizon 2020

Casi cuatro millones de personas en España y 1.000 millones en el mundo no pueden desarrollar todo su potencial por las barreras de accesibilidad. Estas personas con necesidades especiales (que sufren una o varias discapacidades y/o patologías médicas) ven mermadas sus posibilidades de intervención en la sociedad; en el propio entorno que las rodea...

Ante este escenario, un equipo de ingenieros (especialistas en TIC) de la empresa aTICser ha impulsado un proyecto tecnológico al servicio de estas personas basado en el concepto Smart Accesibility. Se trata del proyecto Tech4Freedom que de la mano de Jaume Cunill, Miquel Boix, David Carrillo, Genaro Delgado y José Antonio Albacete es ya una realidad.

La amplia experiencia y conocimientos previos en arquitecturas tecnológicas de hardware y software del equipo de aTICser, ha hecho posible que la tecnología sea ahora el mejor aliado para conseguir una sociedad más integradora que no sólo cree bienestar social, sino también prosperidad.

La accesibilidad hoy, es ya un beneficio económico para todos.

Jaume Cunill, fundador y CEO de Tech4Freedom, es una de las muchas voces que se alzan en favor de ver la accesibilidad como un valor para la sociedad y no como un coste (respaldándolo con acciones). “Para que proyectos como Tech4Freedom tengan éxito es imprescindible mirar al mundo, pero, sobre todo, tenemos que mirar a las personas para resolver sus necesidades reales; la tecnología es un excelente medio para conseguirlo”, aseguraba Cunill en la entrega del Premio Alan Turing al compromiso social que concedieron al proyecto en febrero de este mismo año.

Tech4Freedom resuelve, gracias a la tecnología, diferentes necesidades de las personas que conviven con algún tipo de discapacidad. Esta innovadora solución de alto nivel (BOX 1.0) está formada por un conjunto de dispositivos para la asistencia personal equipados con sensores. Estos sensores dan respuesta a las necesidades específicas de cualquier persona con discapacidad, sea cual sea su necesidad o particularidad. Hoy por hoy, es el sistema de sensores inhalámbricos más completo del mundo ya que, además, puede ser customizado de acuerdo a las necesidades, actividades o preferencias que el usuario necesite cubrir. Entre estas necesidades pueden estar: el reconocimiento de colores, la orientación, la monitorización de parámetros médicos, etc.

Por su parte, BOX 2.0 (una versión más avanzada) integrará soluciones propias y de terceros. De hecho, diversas empresas españolas, pero también polacas y estadounidenses ya han manifestado su interés por integrar sus soluciones en esta nueva versión.

En el segundo trimestre de 2017, aTICser iniciará la distribución de Tech4Freedom en Europa, y el equipo de ingenieros que forma este innovador proyecto ya está buscando ubicación en Silicon Valley para instalarse en el valle más tecnológico del mundo e iniciar la conquista estadounidense.

Tecnología, bienestar social y prosperidad económica se unen en Tech4Freedom: una solución que rompe las barreras para que las personas con discapacidad puedan alcanzar su máximo potencial.

Organizaciones y empresas de 14 países participan en el desarrollo y distribución de los productos de Tech4Freedom

 

www.tech4freedom.net