User menu

Toni Parera CEO y Director Creativo de Innou

“En Innou ayudamos a las empresas a diferenciarse a través de la innovación”

Innou es un estudio especializado en el diseño de producto y en la innovación nacido de la experiencia en el sector de Toni Parera. Hemos hablado con él para conocer qué servicios ofrece la empresa y uno de sus proyectos más recientes: la nueva columna de cerveza para San Miguel.

¿Cuándo nació Innou?

Creamos el estudio en 2012 con la intención de aprovechar mi experiencia en el mundo del diseño industrial y de producto en diversos sectores. Y lo hicimos con la idea de no ser un estudio más, sino de ser una consultoría de diseño de producto e innovación desde el concepto hasta la producción.

¿De dónde viene el nombre?

Innou viene del chino, del que puede traducirse como ‘comprometidos con la innovación’. La elección del nombre, en la que participó un colaborador de aquel país, tuvo mucho que ver con el hecho que nuestros primeros clientes fueran empresas chinas que buscaban el toque del diseño europeo para sus nuevos productos. China es un gran país productor y cada vez avanza más en el diseño, pero valoran mucho la cultura y la sensibilidad que poseemos en Europa.

¿A qué perfil de cliente se dirige Innou?

A cualquier empresa que desee conceptualizar y desarrollar productos y necesite un especialista en esos campos. En este sentido, somos un equipo multidisciplinario y capaz de ofrecer un amplio abanico de servicios en esa fase de creación de producto. No nos centramos en un sector concreto, sino que podemos dar respuesta a prácticamente cualquier ámbito, incluyendo aquellos que están sometidos a normativas y homologaciones estrictas.

Uno de sus proyectos más recientes ha sido para Mahou San Miguel ¿En qué consiste?

En septiembre del año pasado nos presentamos a un concurso de diseño, entre varias agencias y estudios a nivel nacional, convocado para la creación de la nueva columna que San Miguel, dentro de su marco estratégico de renovación de imagen de marca, quería elaborar para sus establecimientos hosteleros. Varias de las ideas que presentamos convencieron a la empresa y se nos adjudicó el proyecto. Se trata de una columna que capta muy bien los valores alineados con la nueva imagen de marca e innovación que la marca nos indicó en el briefing para convertirse en un elemento Icónico y referente en el mercado.

¿En qué sentido?

Para comenzar, por su geometría, poco habitual en este tipo de elementos. Además, desde el principio tuvimos claro que debía ser personalizable para adaptarlo a las necesidades de las diferentes cervezas de la marca, de manera que ideamos un sistema de carátulas que permite cambiar su aspecto exterior en pocos segundos.

Otro aspecto innovador fue la elección de nuevos materiales en el sector del tirador de barril para su acabado exterior, un producto que permite el paso de la luz para la iluminación en ambientes oscuros y que resalta especialmente en casos con más claridad. Además, el material  aparte de resistente a las abrasiones se ha aplicado tecnologías de última generación y en este caso adaptable para aplicar de forma personalizada según la campaña de cada una de las cervezas San Miguel.

¿Cómo ha sido todo el proceso de desarrollo?

La verdad es que hemos trabajado muy intensamente con Mahou San Miguel, tanto con el departamento técnico como con el de marketing, hasta el punto que hemos podido desarrollar el producto hasta su instalación en nueve meses cuando lo habitual es tardar el doble. Aquí ha tenido una gran importancia que en Innou disponemos de sistemas de impresión 3D que nos permitieron realizar los prototipos e introducir las modificaciones que nos indicó el cliente de un modo rápido y eficaz. Hoy, el producto está en fase de implantación nacional en establecimientos que se consume cerveza San Miguel. El plan de implantación internacional contempla la sustitución paulatina en los más de 50 países donde la marca tiene presencia

Pero no se dirigen únicamente a grandes empresas...

No. El proyecto de San Miguel es un ejemplo de nuestra capacidad, pero nuestro trabajo consiste en aportar nuevas ideas y enfoques para el diseño existente y los procesos de innovación de cualquier empresa, independientemente de su estructura. En Innou podemos ayudarla a competir con eficacia y a diferenciarse a través de la innovación, de ahí que desde el pasado año estemos acreditados como asesores acreditados por ACCIÓ, agencia para la competitividad  de la Generalitat de Catalunya.

¿Qué implica esa acreditación?

Que en el marco de diseño y conceptualización de producto podemos ofrecer a aquellas empresas de entre 5 y 100 trabajadores que tengan proyectos de conceptualización de nuevos productos parte de las horas de trabajo de nuestro estudio de diseño que corren a cargo de ACCIÓ. Se trata de proyectos subvencionados desde 4.000 a 6.000 euros de los que se sufraga hasta el 80% de su cuantía en forma de cupones de innovación. De este modo, Innou pone a disposición de empresas que cumplan con los requisitos subvencionables, una vía para mejorar su competitividad a través de la innovación.

Una vía que tal vez desconozcan.

Es cierto que hay muchas empresas que desconocen la existencia de este tipo de ayudas, pero cada vez son más las que ven en la innovación un elemento fundamental para mejorar y tener éxito. Como asesores acreditados por ACCIÓ, en Innou tenemos la experiencia, los conocimientos y las herramientas –en forma de cupones de horas de trabajo– para que crezca esa vocación innovadora entre las empresas.

Un  profesional con experiencia

Toni Parera, CEO y Director creativo de Innou, es graduado en diseño industrial por Elisava/Southampton y Máster en Gestión de Proyectos por la UPC. Ha trabajado como profesor en las escuelas de Elisava, IED, UPC y la Fundació CIM hasta que en el año 2012 puso en marcha su proyecto empresarial. Hoy, Innou es una agencia de diseño de producto e innovación que trabaja para sectores de Packaging , la agricultura, la puericultura, el mobiliario, la iluminación , productos de gran consumo y Proyectos de interiorismo .