User menu

RNA-Vibrant, innovación en las aplicaciones de la vibración para la Industria 4.0

La Industria 4.0 es conocida como la Industria Inteligente o también como la cuarta revolución industrial. Un nuevo reto para los ingenieros del presente que deben buscar fórmulas para alcanzar la soñada fábrica inteligente. En este camino hacia el futuro, las aplicaciones de la vibración en el mundo de la fabricación de máquinas juegan un papel primordial.

“El mercado va evolucionando, hablamos de la Industria 4.0, un nuevo ejemplo donde confluyen las tecnologías industriales y digitales que desarrollan nuevos procesos de fabricación como la integración de sistemas automáticos que permiten una industria más eficiente y competitiva”, nos explica Martirià Boix, gerente de RNA-Vibrant.

En muchos casos, la automatización de procesos que ensamblan las diferentes piezas que forman un producto final ha sido posible gracias a las aplicaciones de la vibración en la fabricación de máquinas. En esta dirección, el grupo RNA (Rhein-Nadel Automation GmbH), líder en aplicaciones de la vibración en Europa, con más de 1.300 sistemas al año entre todas sus fábricas diseminadas por Europa, cuenta con una filial en Barcelona, que bajo la marca RNA-Vibrant lleva más de 45 años desarrollando e innovando en soluciones y acumulando experiencias en cientos de proyectos.

Un amplio catálogo de soluciones

RNA ha desarrollado un catálogo de soluciones que permiten abarcar parte de la demanda de los fabricantes de maquinaria y de las industrias. Este catálogo de productos comparte las siguientes características comunes: por un lado, es clave la flexibilidad. En este sentido, un mismo sistema permite la alimentación de los cambios de piezas, presentes y futuras, que va necesitando el ciclo de vida del producto. Además, estos cambios son rápidos y seguros. En segundo lugar, la fiabilidad es fundamental. Se trata de hacer los equipos de alimentación más robustos y menos vulnerables a la variabilidad de la vibración y de las piezas. Y, por último, la rapidez supone una gran ventaja competitiva parar lograr alcanzar volúmenes de alimentación de piezas, impensables con los equipos tradicionales.

 

Tecnología de última generación

La solución SORT-FLEX ZE-3000 permite incluir hasta 12 canales de salidas, consiguiendo un flujo libre de piezas adaptable a todas las necesidades industriales. El cambio de los modelos de piezas no necesita personal cualificado.

El núcleo del nuevo sistema de alimentación flexible ROBO-FLEX P es una plataforma vibratoria inteligente. Se puede programar de tal manera que se manipule específicamente el movimiento de las piezas de trabajo. “Como resultado, las piezas se mueven tan eficientemente con respecto a su naturaleza que se prepara un gran número de piezas correctamente orientadas para facilitar el trabajo de la pinza de un robot”, asegura Boix.

Por otro lado, el núcleo de los sistemas lineales de alimentación flexible ROBO-FLEX B y ROBO-FLEX C es una pre-selección que se realiza por un vibrador lineal que prepara un gran número de piezas correctamente orientadas, de modo que puedan ser recogidas por el robot.

Todo ello, tecnología integrada, tecnología 4.0 que permite el movimiento de un alto volumen de piezas, de forma posicionada y fiable, proporcionando generalmente capacidad sobrante para evitar futuros cuellos de botella. Sin lugar a dudas, otorgan una ventaja competitiva a la Industria. Bienvenidos al futuro.

 

www.vibrant-rna.com