La movilidad eléctrica de Torrot marcha sobre ruedas
La nueva Torrot Muvi encabeza las listas de matriculaciones del segmento de vehículos eléctricos de dos ruedas durante el primer mes del año. La tendencia al alza augura un incremento en la comercialización gracias a la fabricación de su versión Delivery, destinada a servicios de transporte, y la creación de servicios de sharing para compartir scooters en las principales capitales españolas
La contaminación de capitales como Madrid o Barcelona se perfila como uno de los principales problemas de las grandes urbes españolas, ciudades que ya ven el vehículo eléctrico como la solución más viable a un problema de polución ambiental que, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya fue el causante de la muerte de casi siete mil personas sólo en España el pasado año.
El vehículo eléctrico ha llegado a nuestro país para quedarse tal y como demuestran los últimos datos de AEDIVE. Las matriculaciones de vehículos eléctricos siguen en un imparable aumento, con un incremento del 21% en enero respecto al mismo período del año pasado. Las cifras de este primer mes del año revelan que Torrot y su Muvi lideran los registros en el segmento de las dos ruedas, impulsados por las ventas del nuevo scooter eléctrico de la firma de Girona, en cabeza durante este período con 56 unidades matriculadas.
“Hemos liderado el mes de enero y esperamos seguir liderando este apartado de matriculaciones también en febrero, siguiendo así con esta trayectoría ascendente a lo largo del año. Unos datos que significan un cambio en las tendencias de compra y adquisición de vehículos en España. Creo que nuestro país ya está preparado para lo que llega, porque esto ya ha pasado en otros países como Francia, Alemania, Austria, Dinamarca.... Y ahora nosotros contamos con el producto adecuado, en el momento adecuado, para liderar las ventas en este sector”, destaca Iván Contreras, CEO y fundador de Torrot, empresa que encabeza el ranking de matriculaciones gracias, en gran parte, al acierto de su nueva Muvi en el mercado eléctrico. Una scooter urbana que cuenta con tres versiones: City, Executive y Delivery, y cuyas previsiones de fabricación para este 2017 ascienden a las 3.000 unidades.
El nuevo scooter de Torrot impulsa y lidera las matriculaciones de vehículos eléctricos en España durante el mes de enero"
En este sentido, las previsiones de crecimiento del fabricante eléctrico gerundense son más que favorables tras el lanzamiento de esta última versión B2B (Business-to-Business) de la nueva Muvi Delivery. Un modelo destinado a cumplir con las necesidades de grandes empresas de reparto y flotas que dispone de una amplia oferta en la personalización de complementos como baúles, adaptables a los requisitos del transporte de última milla de empresas de paquetería y colectivos específicos, como cuerpos de seguridad, transporte sanitario y farmacéutico, y alimentación entre muchos otros.
Una vía de desarrollo de negocio que contrasta positivamente también con el auge de los emergentes servicios de sharing que, progresivamente, siguen creándose en las grandes capitales de Europa, como el ya implantado en Bruselas bajo la denominación Scooti. Una fórmula que permite a sus usuarios, mediante el uso de una simple aplicación de móvil, utilizar las nuevas Muvi para moverse de forma limpia y ecológica por Bruselas, pagando sólo por el tiempo que se ha utilizado el servicio, con el mismo smarthphone del usuario. Una apuesta por la movilidad personal urbana y la sostenibilidad de las ciudades que, en un futuro muy cercano, está previsto que también desembarque en las principales capitales europeas de la mano de Torrot, empresa pionera en movilidad eléctrica interconectada en nuestro país.