User menu

Nacho de Pinedo CEO de ISDI

“Internet móvil es la siguiente explosión en el empleo digital”

Acaba de abrir filial en Silicon Valley. Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, explica cómo es el nuevo máster que presenta en el Mobile World Congress y las claves que han llevado a ISDI a ser la escuela de formación digital de referencia en España.

No paran de presentar novedades: apertura en Silicon Valley, nuevo máster en mobile. ¿A qué achaca el éxito de su modelo?

Creamos ISDI para resolver la falta de conocimiento digital para revitalizar el tejido productivo: una necesidad que existe en todo el mundo y nos enorgullece tener el primer máster de negocio digital aprobado por el estado de California. Lo que nos define y diferencia es: visión integral del negocio digital; enfoque práctico hacia la profesionalización inmediata; profesionales como profesorado; y compromiso con los alumnos: tenemos la bolsa de empleo más competitiva del mercado, con puestos en exclusiva para nuestros alumnos, a los que también apoyamos si deciden emprender.

Llevan ya 9.000 profesionales formados, ¿va a seguir el mercado  absorbiendo tantos especialistas digitales?

Según los datos de la UE, hasta 2018 las empresas europeas van a contratar un millón de puestos de digitalización. Buscan buenos profesionales, con conocimientos y experiencia en numerosos sectores que, además, entiendan las claves del negocio digital.

¿Qué tipo de formación necesita un profesional que quiera entrar en esas nuevas áreas?

Nuestra formación cubre las necesidades de contenido clave en los formatos más adecuados para los alumnos con programas presenciales, blended y online: desde el MIB que ofrece una visión integral del negocio digital, hasta el MODIB, su versión online, o el DIBEX que proporciona un reciclaje de dos meses. En la parte especializada tenemos el DITEX para profesionales de RRHH; el MDA, para formar a analistas de negocio digital; y ahora lanzamos el MMD, el Master en Mobile Development.

Esta es la novedad que presentan en el Mobile World Congress. ¿A qué demanda responde y a quién se dirige?

Internet móvil es la siguiente explosión en el empleo digital. Según Gartner, a finales de 2017 la demanda de desarrollo de Apps móviles crecerá cinco veces más rápido que la capacidad de las organizaciones TI para producirlas y los empleados, que usan tres dispositivos diferentes en su rutina, aumentarán a cinco o seis a medida que los wearables y la Internet de las Cosas hagan su despliegue masivo. El consumo de contenido a través de móviles y tabletas crece en España un 48% al año y el uso de Apps supera a la navegación móvil y supone el 89% del tiempo dedicado al smartphone. Todo esto está ya generando una auténtica explosión de demanda de desarrolladores por parte de todos los sectores. El MMD es un programa de 400 horas, que unifica la tecnología y el desarrollo para plataformas IOS y Android, la experiencia de usuario y la orientación al negocio y estrategia digital. Su enfoque es práctico -los alumnos desarrollan un proyecto real- y con profesores y tutores que son los profesionales en activo más reputados del entorno. Está dirigido a  personas con experiencia en programación que no conocen los entornos mobile y su objetivo es convertirlos en CTOs o Mobile Leaders de cualquier tipo de empresa.

www.isdi.es