ST. PETER’S SCHOOL: addicted to learning

Hoy en día no sabemos a qué se dedicarán los alumnos en el futuro, pero en St. Peter’s saben que tendrán que estar dispuestos a reinventarse continuamente. Tanto como sus alumnos, los profesores han de adaptarse a los cambios actuales. Por eso, cada año St. Peter’s, junto a Singularity Foundation, organizan las jornadas educativas LTL, que este año se celebran el 15 y 16 de marzo.
Las preguntas y la curiosidad son claves desde que los alumnos llegan al colegio, a partir de los 12 meses, y entran en contacto con las primeras palabras en inglés. Desde entonces y hasta que salen con 18 años, los profesores acompañan a los alumnos para que desarrollen competencias fundamentales: autonomía, aprendizaje permanente, resiliencia y adaptación al cambio.
Aprender y reaprender
Si cuando son pequeños, los alumnos de 4 años investigan qué son los residuos espaciales y qué científicos de sus países han viajado al espacio, cuando tienen 17 años pueden llevar a cabo un trabajo de investigación sobre la inteligencia artificial y cómo esta nos obligará a reinventar la especie humana. Investigación, reflexión y acción forman parte del marco de trabajo de St. Peter’s a lo largo de todo el viaje educativo. Los profesores fomentan la disposición al aprendizaje, lejos de los métodos tradicionales donde se potencian solo los resultados. Aprender de los errores es básico en un mundo en el que los alumnos tendrán que aprender continuamente y adaptarse a revoluciones científicas, cognitivas, vitales.
Resiliencia y adaptación al cambio
Copiar no tiene sentido en este escenario. En cambio, son fundamentales la resiliencia ante los cambios, la gestión del estrés producida por estos, la capacidad crítica y la resolución de problemas. Para desarrollar estas competencias, los alumnos participan en varios proyectos como Maths Challenge, Lego League, Human Rights o Change the World Model United Nations que fomentan la investigación, la cooperación, la reflexión y el aprendizaje significativo: establecen lazos y conexiones con alumnos de diversos colegios nacionales e internacionales, con perspectivas y soluciones distintas a problemas reales, contextualizados en un mundo en el que quieren dejar huella.
Bachillerato Internacional
Los dos últimos cursos, los alumnos cursan el diploma de Bachillerato Internacional, que les acaba de aportar la mentalidad abierta, crítica y global y que les permitirá seguir preparándose y afrontar cualquier cambio que se encuentren en el futuro. Exigencia, autonomía y la misma curiosidad que tenían a los 2 años, son necesarios para completar este diploma que les abrirá las puertas a las mejores universidades internacionales.
Guy Claxton a LTL’19: Congreso anual de innovación pedagógica
También los profesores han de estar dispuestos a adaptarse a los cambios incesantes de hoy en día. Para el equipo de profesorado de St. Peter’s, la formación, la innovación y la colaboración son fundamentales. Cada año organizan, junto a Singularity Foundation, las jornadas Learning Through Language. La 3ª edición se celebrará el 15 y 16 de marzo con el “Putting the Student at the centre of learning”. Guy Claxton, autor de “The Learning Power Approach: teaching learners to teach themselves”, será uno de los conferenciantes.


