El paro se redujo en 25 municipios del Maresme durante el mes de abril

El Maresme cerró el mes de abril con 31.005 personas inscritas en las oficinas de empleo, una cifra que no se registraba desde mayo de 2009. Siguiendo la tendencia provincial y catalana, el paro ha bajado un 2,52% respecto al mes anterior y un 11,65% respecto al mismo período del año anterior. Con estos datos, la tasa de paro del Maresme se coloca en el 15,81%, un porcentaje que sigue siendo superior al provincial (13,88%) y al catalán (14,05%).
Este año no ha sido una excepción y abril ha sido positivo para el Maresme en cuanto a la reducción del número de personas inscritas en el Servei d'Ocupació. Es un mes que, desde 2010, nos deja unas cifras muy optimistas. En el presente 2016, han sido 802 personas las que han dejado de constar como demandantes de trabajo. Según los datos analizados por el Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal, éstas se distribuyen entre todos los grupos de edad y todos los sectores económicos, pero aumenta en el caso del colectivo SOA (sin empleo anterior) por la incorporación de más mujeres. De hecho, el 54,2% del desempleo de la comarca es femenino. Mientras la tasa de paro entre los hombres es del 13,72%, se eleva hasta el 18,13% entre las mujeres. Las estadísticas también apuntan a una recuperación del empleo mucho más lenta entre las mujeres que entre los hombres. Es una tendencia que se refleja en las comparativas mensuales y en las interanuales. Así, en abril disminuyó un 3,19% el paro masculino y un 1,95% el femenino. La reducción interanual se sitúa en el 14,30% en el colectivo masculino y en el 9,29% en el femenino.
A nivel concreto de los sectores económicos, la agricultura es la que porcentualmente experimenta una reducción más elevada (5,83%), seguida de la construcción (3,44%), los servicios (3,37%) y la industria ( 2,13%). La comparativa interanual apunta reducciones del paro del 20,23% en la construcción, del 14,15% en la industria, del 10,38% en la agricultura y del 9,97% en los servicios. También hay una disminución interanual del 6,80% en el número de demandantes de empleo del colectivo SOA.
Dentro del ámbito local, todos los municipios del Maresme tienen menos demandantes de trabajo que hace un año, pero en la comparativa mensual se ha detectado un ligero incremento del paro en Cabrera de Mar, Sant Vicenç de Montalt, Santa Susanna y Tordera. En Òrrius no se ha registrado ninguna variación respecto al mes anterior. Los 25 municipios restantes registraron descensos que oscilan entre el 7,32% de Caldes y el 0,43% de Cabrils.
En cuanto a la tasa de paro municipal, Pineda de Mar y Tordera son las poblaciones que presentan unos porcentajes más elevados: 22,37% en el caso de Pineda y 20,43% en Tordera. En cambio, Teià, Cabrera de Mar, Alella y Cabrils no llegan al 9%.
Fuente: Consell Comarcal del Maresme