Meritxell Balcells, directora del Colegio SIL
“Trabajamos para que los alumnos vengan felices al colegio”
Hace más de 50 años que abrió sus puertas el Colegio SIL un centro privado concertado que ofrece una educación basada en los valores cristianos, el trilingüismo y la implicación de las familias y los alumnos en el día a día de la escuela. De todo ello hablamos con su directora, Meritxell Balcells.
¿Qué etapas educativas se cursan en el colegio SIL?
Abarcamos desde los cero a los 18 años. Somos un centro concertado para educación infantil, primaria y secundaria. Las etapas de cero a tres años y el bachillerato se imparten en régimen privado. Nos definimos como una escuela cristiana que apuesta por la tolerancia y el respeto a la pluralidad.
¿Cómo definiría su proyecto educativo del centro?
Nuestro enfoque se ha centrado siempre en una visión integral de la educación que combina el aspecto académico con el humano, el cultural, el artístico y el deportivo. A partir de esa mirada diversa, fomentamos la cultura del esfuerzo y del trabajo, pero también la aceptación y la convivencia basada en el respeto.
¿De qué modo enfocan el uso de las lenguas?
El Colegio SIL es un centro trilingüe desde hace más de 30 años que emplea por igual el castellano, el catalán y el inglés en todos los niveles. Los usamos con naturalidad y de forma indistinta porque pensamos que las lenguas son una poderosa herramienta a la hora de enriquecer la educación.
¿Qué papel juegan las familias en el día a día del colegio?
El eje de todo nuestro proyecto es el alumno. Y no podría serlo sin la implicación de las familias y sin una relación directa y fluida. Las familias saben que tienen vías de comunicación a su disposición para comentar lo que necesiten, del mismo modo que los canales online con los que nos relacionamos con ellas. Se trata de esfuerzos orientados a lograr la búsqueda de la excelencia académica y personal de los alumnos, algo en lo que juega un papel fundamental nuestro equipo docente, que es uno de los principales activos del centro.
¿En qué consiste el proyecto Escola Servei?
Se trata de un proyecto que llega a su segundo año y que persigue otorgar a los alumnos cierta responsabilidad en el centro a través de tareas cotidianas como el cuidado del huerto en el caso de educación infantil, el reparto de la merienda en primaria o las campañas de reciclaje en secundaria. Es una forma de ayudar a las familias a que los niños y niñas asuman responsabilidades y, al mismo tiempo, un buen modo de hacerles que trabajen en equipo en beneficio del resto de alumnos.
¿Cuáles son los retos de futuro del Colegio SIL?
El futuro pasa por ser capaces de mantener la ilusión, la motivación y la curiosidad por aprender de toda la comunidad educativa, algo fundamental para lograr que los alumnos vengan felices al colegio y que sus familias perciban esa felicidad. En este sentido, nuestro equipo trabaja para plantearse nuevos retos y para incorporar aquellas herramientas didácticas y metodológicas que nos permitan ofrecer una educación más próxima a los modelos sociales en los que vivimos y formar personas capaces de expresar, crear, indagar y cooperar.