User menu

St. Peter’s School

La tecnología como aliada en el aprendizaje del siglo XXI

En St. Peter’s School utilizan la tecnología de manera madura, eficiente y respetuosa. Los profesores llevan a cabo una alfabetización digital transversal y vinculada a las actividades diarias de los alumnos. El alumno utiliza todos los medios a su alcance para aprender. Que estos medios sean de calidad, variados e innovadores garantiza el acceso al conocimiento en el siglo XXI.

 

No importa con qué ordenador o tableta el alumno accede al conocimiento. Importa que tengan acceso libre y capacidad crítica para filtrar, sintetizar, valorar y asimilar; que sepan desarrollar la habilidad para aprender de manera autónoma y transmitir lo aprendido de manera efectiva. Para conseguir estos objetivos, en St. Peter’s, la llamada alfabetización digital se erige en pilar fundamental para acceder al saber, relacionarse y construir la  identidad. No tiene sentido separar la tecnología del resto de materias, encerrándola en una sala de ordenadores.

 

Conectividad y Uso

Imaginen por un momento que el profesor lanza una pregunta sobre el Imperio Romano. Los alumnos tienen que investigar sobre el tema. ¿Qué necesitan? Es básico asegurar que todos tengan un dispositivo y una buena conexión. En St. Peter’s fomentan el uso multi device para que el alumno se familiarice con distintos interfaces y modos de conectarse. Una conexión óptima es clave.  Por eso, en el colegio cuentan con una wifi que soporta 1.000 conexiones simultaneas.

 

Uso transversal y flexible

El alumno tiene que aprender a filtrar, contrastar y sintetizar la información para construir su propio discurso, ensamblarlo con diferentes softwares y transmitirlo de manera atractiva, dinámica, multimedia.

Pueden conectarse en clase, puede usar una tableta, desde el sofá de casa, el móvil, su habitación, o el ordenador. ¿Saben hacerlo? ¿Cómo afecta hacerlo en otro dispositivo? ¿Podemos guardar los documentos en todos ellos? Alumnos y profesores se preguntan sobre ello y reflexionan sobre un uso maduro de las tecnologías. En St. Peter’s los estudiantes y sus profesores deciden de manera flexible con qué dispositivos conectarse.

 

Nuevos lenguajes, nuevos retos

En St. Peter’s se preocupan por que los alumnos dominen y conozcan los nuevos lenguajes del siglo XXI: programación, robótica, fotografía, vídeo, marketing digital, design thinking.  No basta solo con comprar un robot o una impresora 3D.

Desde el departamento de STEM desarrollan una programación coordinada, de Primaria a Secundaria, que fomenta la robótica como diversión y reto. Reto que afrontan los alumnos por equipos en Year 1, programando con Bee Bot; que continúan afrontando en la ESO con competiciones autonómicas y nacionales como Robocat o Lego League, y en Bachillerato con la orientación de profesores del MIT, acogidos como parte del programa MISTI-GTL, en colaboración con la Fundación La Pedrera.