Catríona Ross , tutora de 1º Primaria de Saint Nicholas School
“En Saint Nicholas conocemos a nuestros alumnos de verdad”
Con el objetivo de sacar la mejor versión de cada uno de sus alumnos, en Saint Nicholas School, Barcelona, apuestan por una educación trilingüe (català, castellano e inglés) y por conocer realmente a sus alumnos para poder potenciar las cualidades individuales de cada uno. Catríona Ross, tutora de 1º Primaria y profesora de inglés, nos explica su experiencia en la escuela.
Catríona, ¿cómo describirías Saint Nicholas School?
Saint Nicholas es, ante todo, un colegio muy familiar en el que cada profesor conoce a cada niño, independientemente de si están en su clase o no. Esto crea un ambiente de cercanía y seguridad, y hace que cada día vengan contentos, motivados y comprometidos.
Uno de los pilares del éxito es su proyecto lingüístico.
El proyecto lingüístico de Saint Nicholas consiste en el aprendizaje de tres idiomas y en tres idiomas; catalán, castellano e inglés, con el objetivo de que los alumnos dominen las tres lenguas por igual. Hay una mentalidad muy internacional y por eso los niños se acostumbran a hablar distintos idiomas dependiendo del contexto y de su interlocutor. Eso va de la mano con la inmersión lingüística: aprenden la lengua utilizándola en un contexto real a través de las diferentes áreas de aprendizaje y asignaturas, las actividades cotidianas o los eventos escolares. Por ejemplo, si estoy con un compañero que habla castellano con ellos y nos están explicando algo, van cambiando de idioma dependiendo de a quién se dirigen. Entre ellos pasa igual, y eso les da una fluidez extraordinaria.
A los alumnos que llegan en Primaria, ¿les supone esto un hándicap en su formación?
Claro que sería más fácil para ellos llegar a primero habiendo tenido inmersión lingüística en Infantil, pero también es cierto que los alumnos que vienen en Primaria pueden adquirir el idioma hasta el mismo nivel que los demás. La manera de aprender lenguas a esta edad es todavía muy visual y muy natural. Van adquiriendo el idioma por repetición, y aprenden mucho de sus compañeros. Un niño que llega sin una palabra de inglés se puede poner al mismo nivel que los demás en el transcurso de un año. Esta capacidad disminuye a medida que el alumno se hace mayor, por lo que es preferible hacer el cambio cuanto antes mejor.
¿Cómo trabajáis en el aula para hacer “de cada uno de vuestros alumnos la mejor versión de sí mismos”?
Pues para mí lo que marca la diferencia es que en Saint Nicholas conocemos a nuestros alumnos de verdad. Sabemos cuáles son sus cualidades y sus áreas de mejora, y usamos ese conocimiento para entenderlos y guiarlos a lo largo de su camino educativo. Lo que cada uno puede llegar a ser viene marcado por sus propias habilidades, y nunca en relación a un estándar común o a expectativas desproporcionadas. Nuestro mayor objetivo es sacar lo mejor del alumno, ya sea su lado artístico, matemático, poético, deportivo o cualquier actividad en la que destaque, y usarlo para que tengan confianza en sí mismos.