User menu

Santa Clara International School

50 años inspirando mentes globales con educación personalizada

Los alumnos y alumnas del Santa Clara International School de Barcelona disfrutan aprendiendo. Despertar su curiosidad, educar en valores y no ponerles límites para que puedan descubrir todo su potencial y el impacto que podrán tener en la sociedad, son los objetivos en base a los que trabajan en este centro que lleva educando con éxito generación tras generación desde 1968. Este año cumplen su 50 aniversario y lo celebrarán con numerosos eventos acompañados por antiguos y actuales alumnos.

Al entrar en las instalaciones del colegio Santa Clara International School, ubicadas en el barrio de Sarriá de Barcelona, irremediablemente, nos invade una sensación de familiaridad y amor por la educación cosechado durante sus 50 años de historia. Desde la sala en la que nos reunimos con nuestro entrevistado, el Sr. Alex Obradors, co-director actual del centro, escuchamos el ensayo de una actuación musical de los más pequeños del centro y comprobamos cómo alumnos de diferentes cursos se relacionan entre ellos y con sus profesores en inglés, castellano o catalán, cambiando de idioma con total facilidad.

Tan sólo es necesario pasar un rato en el Santa Clara para desear volver a la más tierna infancia y tener la oportunidad de estudiar en un centro como este, en un colegio donde la alegría por aprender se contagia. Pero ¿cómo se consigue educar mentes inquietas y curiosas ávidas por descubrir el mundo que les rodea? Alex Obradors nos explica que una de las claves es personalizar la educación mediante grupos reducidos (una media de 10 alumnos por clase) para poder extraer lo mejor de cada alumno y garantizar así la calidad educativa que les permita desarrollarse a lo largo de su vida.

El objetivo fundamental del Santa Clara International School siempre ha sido ofrecer una educación innovadora, muy enfocada a nivel europeo y en la que el inglés tuviera mucho peso. “Después de cinco décadas de historia continuamos teniendo muy presente este espíritu innovador con el que nació el centro. Nos nutrimos de diferentes metodologías educativas para beneficiar el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes”, afirma Alex Obradors.

 

En Santa Clara se imparte Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato

Lograr la excelencia académica

“Queremos que nuestros alumnos y alumnas disfruten aprendiendo y generen un impacto en su entorno. Apostamos por una educación holística, centrada en la persona, en la que la educación emocional también tiene una fuerte presencia”, nos comenta Alex Obradors. “El alumno debe disfrutar aprendiendo, debe venir contento al colegio; sólo con esa energía, el alumno conseguirá ‘comerse el mundo’ y será capaz de conseguir todo aquello que se proponga”.

El personal docente del centro identifica las debilidades y las fortalezas de cada uno de los alumnos para potenciar así sus fortalezas. Tal y como nos explica Alex Obradors, “la confianza, la seguridad y el refuerzo de la autoestima les ayuda a despegar y a descubrirse a ellos mismos”. Los estudiantes del Santa Clara tienen la posibilidad de probar todas las áreas. “No se ponen límites, de esta forma los alumnos pueden descubrir aquello que más les gusta: deportes, artes, idiomas, etc.”. La parte práctica les sirve para desarrollarse explorando sus diferentes inteligencias. “Queremos que se conozcan a sí mismos a través de lo que les ofrecemos”.

Pero los alumnos del Santa Clara no sólo son excelentes a nivel académico, sino también a nivel emocional. En este sentido, la educación en valores es básica. Los alumnos del Santa Clara son muy conscientes de lo que pasa a su alrededor. “La educación en el respeto, la tolerancia y la solidaridad les conecta con las problemáticas que existen en el mundo y les hace ver que pueden ser capaces de cambiar su entorno, de impactar en la sociedad”. 

El plazo de inscripciones está abierto a lo largo de todo el año a través de visitas concertadas y personalizadas

 

Una educación abierta al mundo

En Santa Clara International School siguen el currículum académico español, pero lo enriquecen con aportaciones internacionales. De hecho, sus programas académicos toman aspectos de metodologías educativas de diferentes países que han probado su excelencia académica como Finlandia, Reino Unido o Estados Unidos. En la etapa de preescolar los niños y niñas reciben un 90% de la formación en inglés a través de profesores nativos.

A partir de primero de Primaria, el 50% de las clases se imparten en lengua inglesa, y el 50% restante se imparte en castellano y catalán, con mayor peso para el castellano ya que muchas familias que acuden al centro son del resto del país o de otros lugares del mundo. A nivel extracurricular, los alumnos pueden aprender otros idiomas como el francés, el alemán o el chino, por ejemplo. “Al recibir esta formación práctica en idiomas, los alumnos no se cierran puertas al mundo. Pueden estudiar en cualquier universidad, dentro o fuera de nuestras fronteras; podrán desenvolverse con total tranquilidad en cualquier país”, recalca Alex Obradors. 

La educación personalizada y dinámica, la formación en idiomas, los grupos reducidos y la educación en valores son las principales señas de identidad del Santa Clara International School

 

 

 

La tecnología como apoyo a la educación

En Santa Clara Internacional School la tecnología no es el fin sino el medio. En este centro la tecnología se entiende como apoyo al proceso educativo, pero se trabaja especialmente en que no entorpezca la educación de los estudiantes. En este centro las herramientas tecnológicas están al servicio de la educación del alumno.

 

El papel de las familias

Las familias de los estudiantes toman partido en el proceso de aprendizaje. A través de tres-cuatro tutorías anuales en las que el alumno es siempre el protagonista de su educación, deciden entre los profesores, los familiares y el propio estudiante, cómo conseguir que el alumno o alumna siga mejorando en su proceso formativo intelectual y emocional. “De esta forma, el alumno percibe que es la parte fundamental del proyecto; se siente acompañado para sacar lo mejor de sí mismo. Siente que está completamente respaldado, lo que le hace ser más responsable”, asegura Alex Obradors, co-director de Santa Clara International School.