User menu

ACTUAL

Educación desde la infancia, la mejor herramienta para prevenir el cáncer de piel

El 80% de la radiación solar llega a la piel antes de los 18 años

Ocho de cada diez casos de cáncer de piel podrían evitarse si se tomaran las precauciones necesarias en la infancia. ¿El motivo? El 80 % de la radiación solar que llega a la piel se recibe antes de los18 años y se ha demostrado que los niños reciben hasta tres veces más radicación ultravioleta que los adultos, de ahí la importancia de cuidar la piel frente al sol desde la edad infantil.

Así lo afirmó el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Pedro Jaén, con motivo de la celebración del 45.º  Congreso Nacional de Dermatología, que se ha celebrado en Madrid del 10 al 13 de mayo. 

4.000 nuevos melanomas 

Los expertos alertan de que no se puede bajar la guardia tras el verano porque, de hecho, el número de horas de exposición solar en invierno, otoño y primavera “es mayor”. Asimismo, asegu-ran que para adquirir vitamina D basta con exponerse10 minutos al sol. Los últimos datos de incidencia de cáncer de piel en España revelan un incremento del 38 % en los últimos cuatro años. Casi un 10 % más cada año. 

Alimento de temporada
CEREZA

Mayo marca el pistoletazo de salida para las cerezas, una de las denominadas ‘superfrutas’, por sus propiedades nutritivas. Los pigmentos que les dan su característico color, las antocianinas, la convierten en una de las mejores frutas para depurar el organismo y liberarlo de toxinas. Así, las cerezas están recomendadas en el tratamiento y la prevención de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer. Su consumo también reduce el riesgo de diabetes. 

La cafeína es más potente que los analgésicos para combatir el dolor crónico

Algunas drogas neuroestimulantes inhiben la sensibilidad al dolor

Dormir más o, en su defecto, tomar componentes que promuevan la vigilia, como la cafeína, alivian el dolor crónico con mejores resultados que analgésicos como el ibuprofeno y la morfina. Así se desprende del estudio llevado a cabo por el Hospital Pediátrico de Boston y la Escuela Médica de Harvard, publicado en la revista científica Nature.  

Mientras que los analgésicos comunes no bloquean esa hipersensibilidad al dolor inducida por la privación de horas de descanso, la cafeína y otras drogas neuroestimulantes que promueven la vigilia inhibieron la hipersensibilidad al dolor causada en los ratones privados de sueño que usaron para el estudio, a los cuales sometieron a cantidades controladas de calor, frío y presión. 

La app
FROODZY

¡Reta a tus amigos a seguir una dieta saludable! Esta app de comida sana te permite llevar un registro online de tu alimentación y, a través de puntos, medallas y reconocimientos, medir tu esfuerzo... y el de tus contactos. Comer sano también puede ser divertido.

Escapada natural
salterapia

Disfrutar de las ventajas del mar sin pisar la playa. La haloterapia, o salterapia, es un tratamiento natural que consiste en reproducir el microclima de las minas de sal subterráneas y respirar un ambiente de partículas de sal. Ideal para personas con problemas respiratorios o alergias, pero también para combatir el estrés. Puedes probarlo en La Cova de Sal de Sant Cugat (www.lacovadesaldesantcugat.com), o en Saltium (saltium.es), en Madrid.

Lecturas saludables
 

AMA, COME, VIVE, BRILLA

Tras una fuerte crisis existencial, Elka Mocker cambió su estilo de vida a través de la alimentación y la práctica del yoga y se convirtió en un referente de la cocina saludable. Un libro completísimo que abarca desde la filosofía que hay detrás de esta manera de alimentarse hasta cerca de 80 recetas para ponerla en práctica. (Lunweg Editores)

EL GRAN LIBRO DE LA COCINA VEGANA FRANCESA

Más que una simple selección de recetas, la obra propone información sobre los ingredientes básicos de la cocina vegana (nueces, semillas de lino, garbanzos, aguacate...). En total, más de 500 recetas para cualquier situación, con especial atención al apartado de postres. (Beta editorial)

COSMÉTICA NATURAL CON ACEITES DEL MUNDO

Ahorra dinero e invierte en salud y belleza con esta obra que te enseña a preparar tu propio tocador de cremas, geles y champús a partir de ingredientes naturales de todo el mundo, y totalmente adaptados a cada tipo de piel. Ninguna fábrica te ofrece la cosmética natural que aprenderás aquí. (Océano Ambar)

Si quieres saber más sobre salud, nutrición y bienestar, visita lavanguardia.com/vida/salud