Dra. Gloria Rovira Dupláa, Institut Català d’Ozonoteràpia
El Institut Català d’Ozonoteràpia, Unidad de Ozonoterapia Hospital Quironsalud Barcelona cumple este mes de noviembre 30 años

En noviembre del año 1987 y a cargo de la Dra. Gloria Rovira, se inauguró en la entonces Clínica Quirón de Barcelona la primera Unidad de Ozonoterapia hospitalaria de España. Esta Unidad, ubicada en el actual Hospital Quironsalud Barcelona, se diferencia del resto de centros por estar única y exclusivamente dedicada al tratamiento mediante Ozonoterapia de una serie de patologías entre las que cabe destacar:
1. Hernia discal. La ozonoterapia está indicada cuando después del diagnóstico y tras tratamiento con analgésicos y antiinflamatorios el dolor persiste impidiendo llevar una vida “normal”. Este tratamiento lo lleva a cabo desde el año 2003 el neurocirujano Dr. P. Clavel en quirófano, bajo sedación y control radiológico. Como ventaja sobre la cirugía está, además de ser una técnica mínimamente invasiva, su elevada tasa de buenos resultados y su rápida recuperación ya que en la mayoría de los casos el paciente puede reintegrarse a sus quehaceres en 48 h.
2. Estenosis de canal. Muy frecuente a partir de los 65 años y a medida que va aumentando la edad, esta patología se caracteriza por dolor de espalda y piernas sobre todo al estar de pie o andar. Cuando el tratamiento quirúrgico no está indicado el Dr. D. Samper, especialista en dolor de la Unidad, valorará si el tratamiento con Ozonoterapia es una posible indicación para mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente.
3. Artrosis de rodilla y cadera. En los casos de dificultad y limitación para andar por desgaste de la articulación de la rodilla o de la cadera, la infiltración con ozono va encaminada a disminuir el dolor, mejorar la movilidad y evitar tomar fármacos que a la larga pueden perjudicar seriamente la salud. Puede practicarse a cualquier edad, incluso en pacientes hipertensos y diabéticos. El número habitual de sesiones es de 5 y se realizan una vez por semana
4. Úlceras y llagas en las piernas. En la mayoría de los casos se derivan de problemas circulatorios crónicos tanto en pacientes diabéticos como en personas que tienen insuficiencia venosa crónica. En la Unidad se tratan tanto lesiones de reciente aparición como llagas de varios años de evolución. Esta indicación es de hecho la más antigua de la Ozonoterapia y nuestra Unidad dispone de larga experiencia en su tratamiento.
5. Otras indicaciones: Dolor de hombro, codo, cervicales o lumbares, Fibromialgia reumática, Lesiones deportivas y muchas patologías que cursan con dolor pueden tratarse con Ozonoterapia sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
La gran experiencia de todos y cada uno de los profesionales médicos que trabajan en la Unidad de Ozonoterapia y la exhaustiva primera visita realizada a todos los pacientes permite identificar en cada caso si el tratamiento con Ozonoterapia es la mejor opción terapéutica para conseguir una mejoría significativa, descartando su indicación en los casos en que otra opción de tratamiento pueda ser más beneficiosa para el paciente.


Dra. Gloria Rovira Dupláa
Institut Català d’Ozonoteràpia
Mare de Déu de la Salut, 78
Tel. 932 848 220
NRS E08969860