User menu

Fedefarma, la innovaciónque hace crecer a la farmacia

Como en la mayoría de sectores, en los últimos años el canal farmacia está de lleno en un momento de transformación. Se han producido cambios notables en la financiación pública de los medicamentos. Al mismo tiempo, han irrumpido nuevas plataformas digitales y modelos de servicio, y el perfil de consumidor ha evolucionado a un consumidor más sensibilizado por la prevención y el cuidado de su salud y bienestar.

 

El futuro de la farmacia pasa por potenciar dos pilares: el refuerzo del rol sanitario del farmacéutico y la óptima gestión empresarial de la oficina de farmacia.

Profesionalmente, el farmacéutico debe desarrollar su faceta de agente de salud de manera integral, yendo más allá de la dispensación, no solo abordando la enfermedad sino también con un papel clave en la prevención y en la calidad de vida. Siempre teniendo en cuenta el nuevo consumidor, que busca hallar en la farmacia además del consejo del profesional, una experiencia de compra satisfactoria, cómoda y adaptada a sus hábitos de consumo actuales.

Además, ha de desarrollar su capacidad de gestionar la vertiente empresarial del negocio, poniendo foco en la rentabilidad, el posicionamiento, la diferenciación y la satisfacción del cliente. Globalmente, la farmacia no es ajena a la realidad de un mundo cambiante, en el cual la innovación ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación.

 

De distribuidor a partner

Ante este nuevo contexto, fedefarma, por su capacidad de innovación y su compromiso con la profesión farmacéutica, lidera la transformación de la distribución farmacéutica, convirtiéndose en un auténtico partner que acompaña a la farmacia en todas sus necesidades, aportándole valor sanitario y económico.

En este contexto, Vicenç J. Calduch, presidente de fedefarma, considera esencial “que fedefarma aporte valor a la farmacia desde una perspectiva global”. “En un entorno como el actual –señala Calduch– la cooperativa no puede acomodarse en la prestación de unos servicios clásicos, debe avanzarse a las nuevas realidades y ofrecer a la farmacia elementos de valor, que, de forma personalizada, den respuesta a aquello que cada farmacia necesita, avanzándose incluso a las necesidades percibidas”. Para ello, indica Calduch, “es muy importante el conocimiento del sector, la interacción y colaboración con el resto de agentes y una actitud de proximidad a la farmacia”.

 

Servicios de valor añadido

De este modo, fedefarma acerca a la farmacia actualmente un portfolio de servicios que se centran en apoyar al farmacéutico en la gestión eficaz y rentable de su punto de venta y en impulsar su labor profesional.

Este portfolio contempla la distribución, sustentada en la capacidad de contar con el vademécum de medicamentos y productos de parafarmacia más amplio de todo el Estado y con centros logísticos dotados de tecnología que permite los niveles de calidad y trazabilidad máximos.

Fedefarma también acompaña a la farmacia con soluciones de gestión y dinamización del punto de venta, que ayudan a la farmacia a crecer en rentabilidad y a posicionarse como centro de salud y bienestar, como programas de fidelización, asesoramiento retail, servicios y campañas de salud.

Fruto de la alianza con la innovación, el portfolio de servicios de la cooperativa impulsa soluciones digitales para gestionar la farmacia de forma ágil, aprovechando la información e impulsando el análisis y la toma de decisiones racional y efectiva. Entre estas soluciones, el programa de gestión IOFWIN, la plataforma IOFNet y la herramienta de business intelligence BIsualfarma.

Los servicios de la cooperativa también contemplan la formación para el desarrollo y la promoción de las competencias profesionales del farmacéutico. La oferta formativa de fedefarma incluye iniciativas como un Programa de Formación Continuada de contenido científico de referencia, un Programa de Formación en Gestión, sesiones formativas sobre salud y atención farmacéutica, nuevas herramientas digitales, entre otras.

Además, se desarrollan otros servicios corporativos relacionados con el asesoramiento legal, condiciones financieras exclusivas, herramientas de comunicación, etc.

 

 

El crecimiento de fedefarma en 2018 cuadruplicó el crecimiento del mercado

 

Invertir en el futuro de la farmacia

Su apuesta por la innovación y su capacidad de avanzar nuevos escenarios para continuar acompañando a la farmacia en su desarrollo han hecho también que hoy fedefarma sea líder en gran parte de su zona de influencia, con cerca de 3.000 socios farmacéuticos y una cifra de negocio que en 2018 se situó en 649 millones de euros, con un incremento del 6,8% respecto al ejercicio anterior.

Una posición sólida y a la vanguardia de la que se derivan nuevas inversiones para seguir apostando por el futuro de la farmacia y continuar ofreciendo excelencia en el servicio. Fedefarma iniciará esta primavera la construcción de un nuevo centro logístico en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), dando así un nuevo impulso a su línea de innovación.

La construcción de la nueva planta representará para la cooperativa una inversión de 35 millones de euros, que redundarán en una mejora del servicio a todos sus socios y en una consolidación de su proyecto empresarial.

El nuevo centro se construirá sobre un terreno de 34.700 m2 y contará, en una primera fase, con una superficie construida de 19.000 m2 en una localización central y complementaria a la del actual centro logístico de Gavà. Este centro, que será un referente tecnológico y aspira a ser el más moderno de Europa en el sector, generará más de 200 empleos en la zona, dentro de un sector clave a nivel económico y en cuanto al servicio sanitario prestado a la ciudadanía.

 

Fedefarma es líder en todas las provincias de Cataluña y en Castellón