Javier López, Director General de Grupo Hefame
“F+ aporta al farmacéutico una visión 360º de sus clientes-pacientes”
Con una cuota de mercado que supera el 11%, HEFAME es uno de los grandes de la distribución farmacéutica en España. Ha comenzado el año con optimismo por los resultados obtenidos y continua inmerso de forma decidida en la revolución tecnológica y digital, tanto a nivel interno como en la prestación de servicios a sus farmacias asociadas.
¿Qué cifras mueve HEFAME en los puestos de cabeza de la distribución farmacéutica en España?
Terminamos 2018 facturando 1345 millones de euros y, lo más importante, con un crecimiento de 240 millones de euros al respecto del plan estratégico anterior, que llegaba hasta 2017. La valoración, por tanto, es muy positiva. Nuestro objetivo era mantener un crecimiento sostenible y lo hemos superado con creces, en un mercado además relativamente plano.
¿Qué factores lo han propiciado?
Principalmente dos: una mejora muy clara de los servicios que ofrecemos a las farmacias y las inversiones logísticas que hemos realizado para mejorar también el servicio. Es decir, una mejora del servicio comercial y una mejora también del servicio a nivel logístico.
¿De cara al futuro, es preciso seguir invirtiendo para mejorar aún más el servicio a las farmacias?
Sí. En primer lugar, porque hemos comprobado que eso nos ha dado muy buenos resultados en el plan estratégico anterior; y, en segundo, porque el gran crecimiento que hemos tenido lo hace necesario para poder mantener nuestro nivel de servicio. Crecer en torno a un 22% conlleva unas necesidades logísticas superiores, sobre todo de almacenamiento. Por esta razón, estamos construyendo un nuevo almacén en Valencia, de 18.000m2, que en 2020 agrupará los dos existentes actualmente, mejorando el servicio logístico de todo el grupo.
¿La transformación digital es otro de los retos?
Sí. Tanto en el plan anterior como en el actual estamos trabajando en la transformación digital de Grupo HEFAME, con un claro objetivo: poner en el centro de toda la gestión de la cooperativa a la farmacia. Para eso hemos realizado inversiones muy importantes en sistemas de información, sobre todo un CRM, y estamos conectando cualquier sistema (logístico, financiero…) que genere información.
¿Interconectar farmacia y pacientes es también una necesidad hoy? ¿De ahí nace su proyecto F+?
Efectivamente. Como todo lo que hemos hecho a nivel interno, en el marco de la transformación digital, ha funcionado muy bien para HEFAME, hemos
desarrollado un proyecto de transformación digital para farmacias que, bajo la marca F+, traslada nuestro conocimiento y tecnología a los socios. Hemos creado un nuevo concepto de farmacia, que es la Farmacia F+
- Con F+Online damos herramientas al farmacéutico para que pueda vender online, aprovechando la logística de nuestra cooperativa
¿En qué consiste el concepto F+?
F+ se plasma a través de una plataforma digital que genera Apps en las que hay tanto información comercial como sanitaria e incluso un chat de comunicación, Todo ello permite a farmacia y paciente estar interconectados, lo que genera una fidelización del paciente-cliente muy alta, derivada de una visión 360º de su farmacia. A su vez, gracias a F+, la farmacia tiene digitalizada toda la información de sus pacientes-clientes a nivel sanitario (control de peso, de tensión arterial, oxígeno en sangre…), lo que le permite tener de ellos también una visión 360º. El proyecto une la parte de marketing con la parte más sanitaria de la farmacia, lo que lo convierte en un concepto muy novedoso. La marca F+ impacta en paciente y consumidor final tanto en temas comerciales como sanitarios. La farmacia debe adaptarse para atender a las nuevas necesidades del e-paciente implantando herramientas de gestión que permitan tener, como decía, la visión 360º de sus clientes-pacientes y llegar a ellos tanto a través de marketing físico como digital.
¿Qué resultado está dando la implantación de F+ en las farmacias?
Muy buenos resultados. La farmacia está entendiendo el valor añadido que le aporta F+ y lo está comprobando también a nivel de rentabilidad, puesto que el grado de fidelización de sus clientes está aumentando, lo que aumenta también el ticket medio y su facturación. Además, F+ tiene un impacto muy positivo en la imagen del farmacéutico, que proyecta a la clase médica una labor mucho más profesionalizada. La digitalización de la farmacia permite que los pacientes acudan a su médico con informes detallados, por ejemplo de su tensión, lo que antes se hacía de forma más rudimentaria con cartillas. A la vez, el farmacéutico se siente más integrado en el ámbito sanitario.
Actualmente, contamos ya con 50 Farmacias F+ y la previsión es de terminar el año con más de 100. Queremos ir poco a poco y paso a paso para que todas consigan trabajar bien, de la mano de nuestro acompañamiento las primeras 9-12 semanas.
Entre los servicios de F+ está F+Online ¿en qué consiste la plataforma?
F+Online es la primera plataforma del sector farmacéutico que cuenta con más de mil páginas web de farmacias, facilitando de forma sencilla la incorporación de estos negocios a la venta on-line. Además, permite a las farmacias tener accesibles más de 10.000 referencias. En pocas palabras, se dan las herramientas al farmacéutico para que pueda vender online, aprovechando la logística de nuestra cooperativa.
El cliente pone los productos que le interesan en el carrito y la web le redirecciona a la farmacia más cercana donde los tiene disponibles. Después de nosotros, cuando servimos a esa farmacia, llevamos el pedido que sea hecho a través de F+Online. De esta manera, el cliente puede recogerlo en su farmacia de la mañana a la tarde. Con F+Online estamos generando más negocio y flujo de clientes a las farmacias, liderando la agrupación de farmacias con páginas web independientes, con más de 1000 farmacias asociadas.
- HEFAME interconecta a farmacia y pacientes con su innovador proyecto de digitalización, la Farmacia F+
HEFAME, en el Big 3 de la distribución farmacéutica
Los resultados de 2018 corroboran la tendencia alcista y consolidan la posición de HEFAME en el Big 4 de la distribución farmacéutica.
Grupo HEFAME se crea en la década de los años 50 en Murcia, como una cooperativa de distribución de especialidades farmacéuticas y artículos de Parafarmacia a oficinas de farmacia. A día de hoy, dispone de las mejores y más eficientes plataformas logísticas y los almacenes reguladores, con más de 60.000 m2. La empresa cuenta con más de 1.000 empleados que trabajan y ofrece servicios a 6.000 farmacias, con cerca de 47.000 pedidos diarios y 10.000 entregas diarias.