Alessia Pappalardo, Licia Riccardo y Mercè Llobregat, Equipo directivo de A.Vogel España
Ciencia unida al poder de la planta fresca

A.Vogel es un laboratorio Suizo de referencia y calidad contrastada en materia de fitoterapia, gracias a sus más de 30 años realizando estudios clínicos propios y en colaboración con instituciones y universidades de prestigio internacional. Más aún, A.Vogel tiene hoy registrados 11 medicamentos, que se unen a sus numerosos complementos, a base de plantas medicinales de cultivos biológicos propios. Con el aval de su trayectoria, la marca tiende la mano a la farmacia.
Sitúenos sobre A.Vogel…
A.Vogel es un laboratorio especializado en el desarrollo de productos naturales que ayudan a la salud y al bienestar de las personas, fomentando un estilo de vida saludable en armonía con su cuerpo. Todo esto sobre una base de máximo rigor científico y una sólida investigación detrás de cada planta y composición del producto final. Por eso, estamos muy seguros de lo que vendemos: productos creados por la naturaleza y probados por la ciencia.
Alfred Vogel, fue pionero suizo de la salud natural: el primero en importar Harpagofito a Europa y en cultivar y elaborar tintura con Echinacea purpurea fresca en Suiza. Hoy su empresa, fundada en 1923, está presente en 26 países y cuenta con laboratorios de producción en Suiza y Holanda.
Cultivos propios, planta fresca, conocimiento… ¿Qué aspectos marcan la diferencia en los productos A.Vogel?
Todo eso y más, porque en A.Vogel toda la producción se controla de principio a fin, desde la plantación de semillas propias y la cosecha en nuestros campos de cultivo biológicos hasta el producto final. El hecho de contar con cultivos propios es un aspecto diferenciador clave, puesto que nos permite trabajar con la planta fresca, que es la que contiene mayor cantidad de principios activos. Dentro de las 24 horas después de su cosecha, la planta se procesa.
Unas instalaciones de vanguardia y un equipo especializado complementan nuestros altos estándares de calidad.
En nuestro sector no es habitual contar con capacidad para llevar a cabo este tipo de producción tan inmediata y exigente. En A.Vogel todo está articulado para garantizar la calidad, no entendemos el producto sin el control y gestión de todo el proceso de fabricación: desde la semilla al producto final.
Además de complementos, A.Vogel cuenta con medicamentos registrados…
Sí, con 11 medicamentos registrados, como MTP (medicamento tradicional a base de plantas) y como medicamentos de uso bien establecido. Entre ellos, destacaría ArnicaMed, un gel a base de extracto de flores frescas de Arnica montana, el único medicamento en España que tiene árnica como principio activo. Otro producto destacado, EchinaMed, que es el resultado de más de 30 años de investigación de su principio activo, la Echinacea purpurea fresca, que contribuye al alivio de los síntomas de la gripe y el resfriado común. Además, contamos con otras 64 referencias de complementos alimenticios, cosméticos y alimentos funcionales que configuran el portfolio.
¿En qué gamas clasifican sus productos?
Destacaría la línea de invierno, con productos para tratar y prevenir resfriados y reforzar el sistema inmunitario; la línea mujer-hombre, con productos concebidos para acompañar a las mujeres durante toda la etapa del climaterio y naturalizar la menopausia, como SalviaMed, y para el hombre específicamente medicamentos de origen natural para la Hiperplasia Benigna de Próstata, ProstaMed; medicamentos para el sistema digestivo como LinoMed y HepaMed; y la línea de articulaciones y músculos.

En A.Vogel la investigación sigue…
Siempre. No podría existir A.Vogel, sin investigacion y desarrollo científico.
Alfred Vogel defendía que "Cada sustancia de una planta tiene un propósito y un significado, complementándose una con otra para actuar como un todo". Actualmente seguimos investigando para mejorar nuestros productos, lanzar nuevas referencias y seguir demostrando que usando la planta entera encontramos una mayor eficacia.
Siempre hay una base científica detrás de cada producto que desarrollamos.
¿Qué mensaje daría a aquellos farmacéuticos que tengan cierta reticencia a incorporar la fitoterapia a su negocio?
Le animaríamos a dar respuesta a la demanda de productos naturales a partir de medicamentos fitoterapéuticos registrados, ya que su calidad y eficacia quedan aseguradas. Además, los medicamentos a base de plantas tienen menos efectos secundarios que otros fármacos y están especialmente recomendados en pacientes polimedicados, ya que presentan menos interacciones que un medicamento de síntesis. Entendemos que el farmacéutico está saturado de nuevos productos y marcas, pero vale la pena conocer A.Vogel. Cuando conocen el rigor científico que hay detrás de cada uno de nuestros productos, se convencen.
