Una referencia en el cuidado de la salud
Cederroth es un laboratorio farmacéutico con medio siglo de presencia en el sector y con algunas de las marcas líderes en varios segmentos de mercado. En el año 2015, la empresa fue adquirida por el grupo noruego Orkla, que ha impulsado su crecimiento con el lanzamiento de nuevos productos.
Una oferta que crece
La compañía se dedica a la producción y distribución de diversas referencias para el cuidado de la salud: apósitos para heridas, productos dentales, artículos para el cuidado de piel, labios y pies… Una gama que va a ampliarse en los próximos meses, tal como explica José Miguel Torres, Director General de la empresa: “en septiembre de este año verán la luz dos nuevas gamas de productos con los que pretendemos introducirnos en nuevos segmentos: el cuidado del corazón y el de los huesos y articulaciones. En el primer caso vamos a lanzar una gama de productos de Omega 3; en el segundo, una línea de complementos nutricionales dirigidos a mantener y prevenir futuras lesiones en huesos, articulaciones y músculos así como otras referencias que sean capaces de potenciar nuestra presencia en el sector salud. De hecho, se trata de profundizar en una estrategia que ya pusimos en marcha con la gama Kyrocream de cremas naturales para facilitar la recuperación muscular antes y después de la práctica deportiva.
Nuevos hábitos
Orkla es consciente de que los hábitos de consumo del público han cambiado también en el ámbito de los productos de farmacia y ha decidido actuar en consecuencia. “La gente es cada vez más proactiva y exigente y las empresas como la nuestra deben ser capaces de satisfacer esa exigencia –sostiene Torres. Por eso, cada vez que lanzamos un producto debemos asegurarnos de que tiene algo nuevo que sea capaz de seducir al público. De nada sirve poner a su disposición un Omega 3 si no aporta nada nuevo, así que hemos apostado por una fórmula que añade también magnesio para mejorar la absorción de esos ácidos grasos por parte del organismo”. Nos centramos en
desarrollar gamas de productos que se adaptan a las necesidades del consumidor y que éste demanda cada vez con más conocimiento y exigencia; por lo que primamos por encima de todo, una combinación de ingredientes de primerísima calidad que nos garantiza la excelencia en nuestros productos ofrecidos al consumidor.
La intención de la empresa es lanzar cada año alrededor de 15 nuevas referencias y que todas aporten algo diferencial. En el caso de los apósitos, Orkla trabaja en formatos más grandes para un uso óptimo en las rodillas o los codos, presentaciones que están adaptadas a necesidades más específicas.
La farmacia, más que un punto de venta
Orkla siempre ha apostado con fuerza por el canal farmacia, que hoy en día representa más del 70% de su negocio. No obstante, parte de sus productos llegan al público a través del canal de parafarmacia de la gran distribución, como las diversas gamas de apósitos de la marca Salvelox o la línea Blistex de protección labial.
“Creo que uno de los aspectos que mejor nos define es nuestra aproximación al mercado, que tiene una doble vertiente: por un lado, formamos parte de una multinacional con lo que ello conlleva en términos de planificación y organización de procesos; por otro, mantenemos la flexibilidad, la rapidez y el dinamismo de nuestros orígenes como empresa familiar. Y eso se nota en el modo en que abordamos el trato a la farmacia”, afirma el responsable de la empresa.
Y es que para Orkla, la farmacia es mucho más que un punto de venta donde exponer sus productos en un lineal. “El farmacéutico es alguien en quien el público confía, un prescriptor que debe ser capaz de conocer las ventajas de los productos a la hora de aconsejar a sus clientes sobre su uso. Y nosotros debemos ser capaces de apoyarle”, cuenta Torres, quien añade que “lo hacemos suministrándole productos de calidad y también mediante la formación y el asesoramiento para que mejore sus ventas. Se ha terminado la visión de la farmacia como una empresa con la que uno se ganaba la vida gracias a las recetas. Hoy es más, si me permite la expresión, un ‘supermercado de la salud’ donde aprender a gestionar el stock, el marketing o las zonas calientes de la oficina de farmacia es indispensable. Y ahí es donde Orkla Cederroth puede ayudarles”.
UNA AMPLIA GAMA
Orkla Cederroth cuenta con una de las gamas de producto más amplias del mercado del cuidado de la salud, formada en muchos casos con marcas de reconocido prestigio.
- Salvelox: apósitos y productos para el cuidado de pies.
- Kyrocream: soluciones naturales para el cansancio muscular.
- Noton: productos para la protección de los oídos.
- Devor-Olor: artículos para la protección y el cuidado de los pies.
- Dentabrit: higiene dental.
- Salveped: protección de los pies.
- Blistex: soluciones para el cuidado y la protección de los labios.
- Krisbel: artículos de higiene corporal.
- Mum: gama de desodorantes.
- Bio-Oil: Solución contra cicatrices, estrías y manchas en la piel.
Cuestión de confianza
Esa política de trabajo se ha traducido en una relación de fidelidad y confianza entre Orkla y las farmacias. “Es evidente que no podemos ofrecer una atención idéntica a las 22.000 farmacias que hay en España, pero sí que debemos procurar hacerlo del mejor modo posible. En este sentido, nuestro país se ha convertido para el grupo en prioritario en términos de inversión y no solo a nivel de gama de productos. El trabajo de los últimos años ha hecho que estemos ampliando una plantilla que, además, ha rebajado notablemente su media de edad para responder a los nuevos hábitos del consumidor”, explica José Miguel Torres.
Perspectivas
Orkla está trabajando a nivel de grupo para crear una plataforma que le permita optimizar la distribución a nivel global, lo que implica también aprovechar las sinergias entre los distintos distribuidores y delegaciones de la compañía. Paralelamente, la intención de la empresa es consolidar su gama de productos para el cuidado de la salud y ofrecer a los consumidores aquellas novedades que ofrezcan una respuesta a sus necesidades actuales. “Al final, nuestro trabajo consiste en aportar salud al público y generar confianza a un canal de distribución, el farmacéutico, que sabe que siempre le hemos respondido”, concluye Torres.
