User menu

Graphispag presenta las posibilidades creativas y de negocio de la impresión a nuevos sectores

Del 21 al 24 de marzo vuelve al recinto de Gran Via de Fira de Barcelona un renovado Graphispag, convertido en un enorme showroom de soluciones de impresión y productos gráficos acabados para presentar las posibilidades de aplicar la impresión en nuevos sectores, incidiendo especialmente en el mundo editorial, el textil, el packaging, el interiorismo y retail. La personalización, los nuevos materiales y tintas y la mejora de los equipos de impresión digital marcan esta edición.

 

Graphispag es el salón de la Industria de la Comunicación Gráfica líder en España y reunirá 350 marcas de tecnología gráfica, software, soportes y materiales. Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, el salón pondrá en contacto a fabricantes y suministradores de tecnología gráfica y soportes de impresión con empresas de artes gráficas y servicios de comunicación gráfica y visual, así como con profesionales de otros sectores demandantes de productos impresos.

 

Sectores

Los sectores con mayor presencia son los de maquinaria y equipos de impresión y de acabados y transformación que suman el 54% de la oferta de Graphispag. Las empresas de materiales y soportes de impresión representan el 18% del total y las de herramientas de diseño, captura, edición y gestión del color el 6%. En el porcentaje restante se encuadran empresas de química, tintas, barnices y cauchos; rotulación y digital signage; impresión funcional y 3D; consultoría; formación; prensa; y asociaciones profesionales.

 

Graphispag Live, impresión en vivo

Como novedad, en esta edición el salón incorporará un gran espacio central denominado Graphispag Live donde se concentrarán las diferentes actividades formativas de la feria y se ubicará el escaparate de las aplicaciones gráficas más avanzadas.

Se recrearán varias zonas diferenciadas con soluciones de impresión para el mundo editorial, el packaging, el textil, y el retail y decoración de interiores. Allí, los visitantes podrán realizar recorridos temáticos guiados para conocer las técnicas y materiales empleados. Se podrá entrar en una librería, un establecimiento de artículos deportivos y otro de regalos, una recepción de hotel, un supermercado y un bar repletos de productos gráficos innovadores y superficies impresas.

Se podrán ver impresión aplicada a envases fabricados en diferentes materiales; cajas de cartón; etiquetas inteligentes; expositores de PLV; mobiliario; rotulación; escaparates lenticulares; cartelería; cajas de luz; displays; lonas; cuadros; cortinas; complementos; pavimentos; alfombras; moquetas; cerámica; azulejos; papeles pintados; ropa técnica; moda; estampación textil; soft signage; lonas exteriores; ejemplos de impresión funcional y 3D; libros; periódicos; revistas; catálogos y folletos comerciales; papelería, etc.

Diseño gráfico

Los diseñadores gráficos también encontrarán su sitio en el Graphispag Live. Allí podrán participar en visitas guiadas específicas al showroom, realizar diseños que podrán imprimir después sobre objetos en stands de empresas colaboradoras y asistir a las diferentes sesiones sobre herramientas digitales en las Masterclass de Adobe. Asimismo, en el área dedicada al conocimiento se celebrarán más de 30 ponencias a cargo de expertos en las que se presentarán casos de éxito de impresión en packaging, retail, textil o editorial, se explicarán novedades tecnológicas y se debatirá sobre aspectos relacionados con la gestión del negocio de la industria gráfica y las nuevas aplicaciones.

Networking

Paralelamente, Graphispag fomentará el networking profesional con áreas y actividades destinadas a propiciar el encuentro entre fabricantes, impresores, prescriptores y clientes finales de diferentes sectores de demanda. Así, estrenará el Speed Meetings Networking, una actividad abierta a la participación de los visitantes que deseen encontrar socios, colaboradores o, simplemente, ampliar su red de contactos profesionales en el ámbito de la comunicación gráfica. Los participantes, que pueden inscribirse a través de la web, mantendrán reuniones rápidas de cinco minutos durante una hora y participarán a continuación en una sesión de networking conjunta con todos los asistentes.