Dr. Joaquín Tejero Director de I+D en SaludBox
“Facilitamos al consumidor complementos alimenticios en formatos más agradables e innovadores”
-¿Cómo nace SaludBox?
El proyecto nace hace un año de la necesidad de acercar y ofrecer a los consumidores la opción de tomar, de una manera agradable y amigable, una medicación. Por el simple hecho de que alguien tenga una patología, sea la que sea, no le tiene que suponer un problema añadido tomarlo.
-¿Se puede disfrutar tomando complementos alimenticios?
Nosotros promovemos el “Happy & Health”: Cuidarnos de forma saludable sin perder el rigor que supone tratar una patología, como puede ser un exceso de colesterol o la falta de hierro. En SaludBox pensamos que seguir un tratamiento agradable es la manera de acercar, tanto a adultos como a niños, los tratamientos y disfrutar de los mismos.
-¿Qué planes tenéis a corto plazo?
Convertirnos en referente de la vía sublingual. Actualmente tenemos una docena de formulaciones y tenemos previsto otras 3 cada seis meses. Estamos pensando también promover uno de los pilares de la compañía que es la internacionalización, un proceso que será más lento, pero con el que esperamos conseguir grandes logros en 2-3 años. Países como Alemania, EE.UU. o incluso Oriente son nuestros próximos objetivos.
-¿Cuál es vuestra estrategia de comercialización?
Nuestra comercialización pasa indefectiblemente por el farmacéutico, convirtiéndolo en “recomendador” de esta nueva generación de complementos alimenticios.
-Habéis desarrollado 3 categorías.
Así es, tres formas distintas de ofrecer un principio activo, o principios activos según cada una de las formulaciones, de modo muy efectivo y rápido. Aprovechando la vía sublingual, que es una gran vía de administración de productos evitando metabolismos previos del organismo, hemos desarrollado: comprimidos desleíbles, chicles funcionales y gominolas medicalizadas funcionales y en exclusiva puedo decir que presentamos en Infarma la primera gragea chacolateada para la regulación de la flora intestinal.
-¿Vuestros productos son para todos los públicos?
Hay algún producto que está más enfocado a niños, como el multivitamínico muy, muy agradable, Vitimax Kids. Pero otros, en cambio, están enfocados a pacientes de cierta edad, como los comprimidos masticables Uculis. Con nuestras gominolas funcionales, por ejemplo, lo que pretendemos es decirles a los consumidores que deben hacer una tarea previa de disolución en la boca antes de la masticación para conseguir una eficaz y rápida acción.
-¿Los productos de Saludbox necesitan prescripción médica?
Todos nuestros productos son complementos alimenticios y como su propio nombre indica son complementos a nuestra dieta. No necesitan prescripción médica.
-¿Qué diferencia a Saludbox de otras marcas de complementos alimenticios?
Nosotros lo que intentamos es acercar, de una manera muy fácil, la salud a nuestros pacientes. En definitiva, queremos aportar una herramienta casi médica en un formato atractivo. Que el consumidor esté contento pensando “qué bien ahora me toca el chicle para el colesterol.” Queremos ser innovadores en el vehículo de administración de los activos y queremos que a nuestros consumidores les lleguen lo menos alterados posibles.
